
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La jefa del programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, aseguró que esperan ansiosamente la llegada de la vacuna contra el coronavirus. Resaltó que las vacunas que se utilizan son seguras y explicó que permitieron que varias enfermedades desaparezcan.
Salud11/11/2020Por Aries, Jure explicó que todavía no hay una fecha exacta para la llegada de la vacuna a Salta, ya que eso depende del Ministerio de Salud de la Nación.
Para la funcionaria está bueno que las vacunas sean varias y no haya solo un único proveedor de las mismas.
De esta manera que estén trabajando en diferentes vacunas científicos de Rusia, China y Oxford, y que se encuentren en proceso 200, permitirá tener accesibilidad ya que si la produce un solo laboratorio generaría inconveniente con la provisión.
“Lo único que puedo decir es que las vacunas que usamos son seguras”, manifestó Jure, ante cuestionamientos que surgieron de legisladores opositores.
La médica pediatra recordó que en sus años de experiencia vio como desaparecieron enfermedades que eran comunes en el NOA y NEA, gracias a las vacunas.
En este sentido, recordó desde el año 2007 en Salta no hay un trasplante por Hepatitis A, debido a la campaña de vacunación.
“Siempre que hay vacunación, cuando están en calendario son seguras, y aunque se apliquen se siguen controlando la seguridad”, expresó.
Respecto al dióxido de cloro, señaló que en el sur del país un niño falleció tras consumirlo y esto llevó a que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica advierta que no está aprobado el uso del mismo.
Lamentó que existan legisladores que cuestionen la vacuna porque esto lleva a que las personas puedan dudar más.
Jure reconoció que les “causa algo” declaraciones de esta índole y pidió tener en cuenta que no todo lo que circula en redes sociales es cierto.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.