
La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
En la reunión del Consejo Federal de Salud, se definió la estrategia de vacunación contra el dengue para las provincias, con envíos escalonados y limitados de dosis.
Salta17/09/2024Durante la reunión del Consejo Federal de Salud, realizada ayer, se acordó con Nación una estrategia conjunta para la distribución de vacunas contra el dengue en las provincias. En diálogo con Aries, la jefa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, explicó que la campaña en Salta comenzó el 31 de enero, priorizando los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Anta, en base a un análisis epidemiológico. “Se priorizaron esos departamentos por los datos históricos del dengue en la región”, señaló Jure.
La funcionaria detalló que el Ministerio de Salud de la Nación proveerá 6.000 dosis en una primera partida, aunque reconoció que no serán suficientes. “Obviamente, 6.000 dosis no alcanzan, pero es un proceso escalonado y se seguirán enviando en función de la disponibilidad”, indicó. La distribución será progresiva y focalizada, tal como se hace con otras vacunas, y estará sujeta a la rendición de las dosis aplicadas.
El rango etario priorizado en Salta es de 25 a 39 años, pero, según los lineamientos de Nación, se ampliará para incluir a personas de 15 a 39 años. “Estamos empezando con la población de 15 a 19 años, pero la vacunación continuará a medida que lleguen más dosis”, aclaró Jure.
Finalmente, la jefa de Inmunizaciones subrayó la importancia del control del mosquito como principal medida de prevención, dado que el dengue no es la única enfermedad que este vector puede transmitir. “El control del mosquito es clave no solo para prevenir el dengue, sino también otras enfermedades como el Zika”, advirtió, y en tal sentido, reiteró la importancia de la responsabilidad de la comunidad para trabajar en la erradicación del mosquito, con el descacharrado y otras medidas que se pueden tomar desde las casas.
La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
El dispositivo continúa con demanda sostenida y brinda atención integral mediante un trabajo articulado entre Provincia y Municipio.
Se realizará la limpieza de la zona y un diagnóstico estructural del edificio para ver las condiciones de habitabilidad.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 h en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
El Poder Judicial de Salta rematará los vehículos desde el lunes 30/06 a jueves 4/07. Los interesados en participar pueden consultar las imágenes y descripciones de cada vehículo en el sitio subastas.justiciasalta.gov.ar.
Luis, integrante de la familia afectada por el incendio del domingo en Vicente Solá, contó en Aries que lo perdieron todo. Residen alrededor de 40 personas, entre ellos 15 niños y dos personas con discapacidad.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.