
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería detuvo en Córdoba al proveedor del Clan Brizuela, acusado de traficar cocaína desde Bolivia hacia las provincias del norte.
El operativo tuvo lugar en el kilómetro 8 de la Ruta Nacional 68. Hay dos detenidos. Gendarmería inspeccionó el vehículo y halló droga camuflada en su estructura.
Así lo afirmó Daniel Adler, especialista en Antiterrorismo Urbano, quien advirtió sobre los ensayos "prueba y error" que hacen los narcos con las víctimas.
Aduana secuestró casi 20 kg de cocaína en dos operativos en Salvador Mazza. Detectaron droga en camperas y oculta en una caja de herramientas del camión.
El interventor de Aguas Blancas advirtió sobre el avance de la inseguridad y narcotráfico. “Fue atendido en el hospital de Orán y se escapó” relató.
Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.
El ministro Gaspar Solá Usandivaras repasó los resultados del combate al narcotráfico en el norte de Salta y destacó la desarticulación de una importante red criminal.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Vicente Cordeyro aseguró que sin depurar los organismos estatales, cualquier planeamiento será insuficiente. También recordó vínculos entre jueces, intendentes y bandas narco. De todas maneras, señaló que al menos es un paso adelante.
El comisario retirado y experto en seguridad, advirtió sobre el rol clave de rutas del norte salteño en el tránsito de cocaína hacia Buenos Aires, Rosario y Europa.
El comisario retirado y especialista en Seguridad, Vicente Cordeyro alertó sobre la falta de controles en el norte provincial y el avance del crimen organizado en zonas sin infraestructura ni presencia estatal.
El dirigente de LLA y candidato a diputado sostuvo que en el norte de la provincia hay carteles y organizaciones criminales que serán “difíciles de erradicar”.
Aguas Blancas va camino a continuar intervenido. La propuesta del Poder Ejecutivo tiene razones que demuestran que la situación de crisis o gravedad institucional que la han motivado, no ha cambiado; más aún, se han sumado nuevos motivos.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó en su discurso ante la Asamblea Legislativa el trabajo conjunto de los poderes del Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Resaltó la intervención en Aguas Blancas, las investigaciones en curso, y la creación de unidades especiales para fortalecer las acciones contra el narcotráfico y proteger a la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó la implementación del Plan Güemes para combatir el narcotráfico en la frontera norte. Se fortaleció la presencia de fuerzas federales, se instalaron escáneres y se propuso la Ley de Derribo para controlar vuelos irregulares. Además, en 2025 ya se decomisaron más de 900 mil dosis de drogas y se desarticularon más de 100 bandas delictivas.
El gobernador de la Provincia advirtió el riesgo que el narcotráfico implica para la política. Pidió a la dirigencia de cualquier sector no dejarse usar por el crimen organizado.
En la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, el gobernador remarcó la importancia del Plan Güemes, agradeció “que la Nación escucha” e hizo un llamado de atención a los dirigentes políticos.
El fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, señaló que el avance del narcotráfico es crítico a nivel mundial, pero que en el norte de la provincia tiene “condimentos especiales”.
Un alambrado de 200 metros se erigió en un faro que ilumina un escenario que estaba totalmente fuera de control, según observó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El procedimiento se realizó este sábado con la intervención de la Policía. El cargamento fue hallado en equipaje.
El senador de San Martin afirmó que en Orán se concentra el mayor volumen de compras, mientras que las personas eligen pasar por Salvador Mazza por compras “familiares y más personales”.
El intendente de Orán manifestó que el plan Güemes en la frontera es aceptado "por la mayoría de las personas de bien", pero rechazado "por quienes tienen otros intereses”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.