Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.
El Presidente de la Cámara de Turismo de Salta pronosticó buenos números en el sector para este fin de semana largo. Estima que la ocupación hotelera estará por arriba del 85%.
Show, gastronomía y la mejor oferta turística de Salta fue exhibida en la Peña de Salta en Bariloche. Además, se realizaron promociones al consumidor final en la vía pública.
El consumo promedio diario de cada visitante fue de $11.300, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, llegó a Salta y destacó el crecimiento que tuvo el sector que hoy es competencia de destinos líderes en invierno.
Es la variedad más emblemática de la producción vitivinícola argentina, donde el cepaje muestra particularidades distintas a su lugar de origen.
Al finalizar la temporada de cruceros, el Gobierno notificó un nuevo récord en términos de turismo. Un total de 578.007 turistas llegaron a Argentina.
Las siete regiones turísticas organizaron las típicas actividades religiosas fusionadas con nuevas experiencias que pueden ser consultadas en saltacalendario.gob.ar/semana-santa.
Salta
29 de marzo de 2023
Será a las 11 en el Complejo Cultural San Francisco con autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta. Las actividades están programadas entre el 2 y 9 de abril.
Salta
27 de marzo de 2023
Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola manifestó que mantienen buenas expectativas para el fin de semana largo que comienza mañana.
El Ministro de Turismo y Deportes habló de las posibilidades de que Salta sea sede mundialista; su probable candidatura y las obras a futuro para la Provincia.
Desde la Cámara de Turismo aseguran que se van recuperando los niveles pre pandemia.