El verano viene sin sorpresas

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Salta21/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

calor-hidratacion-4-1024x683

Consultado por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar aseguró que el comportamiento térmico de las últimas semanas está dentro de lo previsto por los modelos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional: temperaturas normales y precipitaciones ligeramente por encima de los valores medios.

“En octubre y en lo que va de noviembre no hemos tenido picos extremos de calor. De hecho, ambos meses han estado por debajo de la media histórica”, explicó.

Para diciembre y enero, la proyección indica temperaturas dentro de los valores típicos para la región, sin olas de calor prolongadas. Las lluvias, en cambio, podrían ubicarse levemente por encima del promedio, aunque Escobar recordó que todavía existe déficit: en noviembre la media marca 62 mm y hasta ahora solo cayeron 27 mm.

El meteorólogo dedicó un tramo a explicar cómo pequeñas variaciones de temperatura en el Océano Pacífico, especialmente cerca de la costa chilena, pueden modificar la distribución de lluvias en el Valle de Lerma.

Incluso durante años de “Niña”, cuando deberían registrarse lluvias abundantes, irrupciones de agua cálida —ondas Kelvin— alteran la posición de la “alta boliviana”, desplazando las precipitaciones hacia la Puna.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail