
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
En Cara a Cara, el Gobernador afirmó que no discute ideologías, ni puntos de vistas, ni formas de gobernar. Les pidió a los legisladores nacionales acompañar los intereses de Salta.
Cara a Cara31/05/2024El gobernador Gustavo Sáenz propuso el Pacto de Güemes, el próximo 17 de junio, como una expresión para defender el federalismo evocando al héroe gaucho que tanto le dio al país y poco reconocimiento obtuvo por la visión centralista de la patria.
“Estoy convencido que el legado que nos dejó San Martín, Belgrano y Güemes es una Argentina independiente, soberana pero también justa, libre y equitativa por sobre todas las cosas”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz – en Cara a Cara con la conducción de Mario Ernesto Peña -.
En ese sentido, bregó por un criterio objetivo de reparto en la coparticipación con la solidaridad como principio rector.
“El norte argentino es un gigante dormido no crece porque no se le dio nunca las obras de infraestructura necesarias para que pueda hacerlo. Nosotros no tenemos por qué andar pidiendo limosnas ni mendigando en Buenos Aires que nos den obras para que podamos crecer”, se lamentó.
En ese marco centralista de la Patria, el mandatario provincial, se quejó de la quita del fondo compensador del transporte como otras medidas tomadas por la administración libertaria en detrimento de las provincias, particularmente del norte argentino.
Exhortó a los diputados y senadores nacionales y provinciales opositores porque aseguró “se ponen del lado de un dirigente nacional” a quien ni siquiera conocen y se escudan detrás de una bandera política.
“Nosotros tenemos la obligación de representar y de defender los intereses de los salteños y hoy hay que ser más salteños que nunca”, remarcó, y aclaró que el Pacto de Güemes no es un pacto de adhesión ni para acompañar al Gobernador, sino “un pacto que acompañe a los salteños en homenaje a Güemes, su memoria, por su legad”, insistió.
“Nadie puede no estar de acuerdo con la Ruta 51 que es nuestra salida al Pacífico; quién puede estar en desacuerdo con la ruta 9/34 que es la ruta de la muerte y que es el ingreso a nuestra querida provincia; quién puede estar en desacuerdo con el gasoducto de los Valles Calchaquíes que le va a llevar gas a muchísima gente y va a ayudar a la producción; quién puede estar en desacuerdo con el aeropuerto que se sea un aeropuerto internacional como corresponde cuando están los fondos; quién puede estar en desacuerdo con la planta Depuradora Sur que le va a resolver el problema a 700 mil salteños. Yo no me imagino a nadie no estando de acuerdo”, manifestó.
Y a su vez, resaltó que con el pacto no se discuten ideologías, ni puntos de vista, ni formas de gobernar. “Lo que estamos diciendo es ´señor Presidente esto le entregamos los salteños en el día de Martín Miguel de Güemes que fue reconocido después de muchísimos años de espera – porque tuvo que esperar Güemes para que lo reconozcan -, completó el gobernador Gustavo Sáenz.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.