
A casi un año de su firma, el Pacto de Güemes muestra escasos resultados. No es un problema provincial y, quizás, tampoco de gestión del Ejecutivo. De allí una nueva reunión de gobernadores de todo el país.
A casi un año de su firma, el Pacto de Güemes muestra escasos resultados. No es un problema provincial y, quizás, tampoco de gestión del Ejecutivo. De allí una nueva reunión de gobernadores de todo el país.
El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo regional y la distribución pareja de tributos.
“Después de recibir el poncho y la sonrisa de los cuatro gobernadores, el Presidente tiene que mirar al interior profundo”, expresó el diputado provincial MC.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participa de los actos protocolares en honor al héroe gaucho.
“Este es el pedido para entregarle al Gobierno nacional por el terrible daño que nos está haciendo como provincia”, defendió un dirigente del Partido de la Victoria.
Un consultor político analizó la figura de Gustavo Sáenz en torno al Pacto de Güemes que prepara el Gobierno para el próximo 17 de junio.
El Gobernador se reunió con referentes de partidos políticos rumbo al 17 de junio.
El ministro de la Producción sostuvo que Salta solo podrá levantarse de la dependencia del “ombligo del Obelisco” con autonomía y desarrollo propio si, mínimamente, logra las obras de infraestructura que necesita.
El gobernador encabezó la entrega de 200 escrituras, donde aprovechó para dirigir un enfático mensaje a la dirigencia nacional.
En Cara a Cara, el Gobernador afirmó que no discute ideologías, ni puntos de vistas, ni formas de gobernar. Les pidió a los legisladores nacionales acompañar los intereses de Salta.
El Gobernador lanzó una convocatoria para el próximo 17 de junio para definir una agenda común entre todos los actores sociales de Salta.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.