
El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.
El Gobernador de la Provincia lamentó la falta de previsibilidad y definiciones por parte del Gobierno Nacional, para garantizar los recursos que la provincia necesita, para finalizar obras de infraestructura fundamentales.
Cara a Cara30/05/2024En su visita al programa Cara a Cara, el Gobernador de la Provincia, el Dr. Gustavo Sáenz, se refirió a la situación de parálisis en materia de definiciones, en la que se encuentra el Gobierno de Javier Milei.
“No sólo teníamos expectativas, teníamos obras, que es lo más importante, durante muchos años de trabajo, logramos una cantidad de obras importantes para Salta, para su crecimiento”, explicó el Gobernador, en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña.
Sáenz remarcó que durante sus primeros cuatro años de gestión como gobernador las obras que se gestionaron, no fueron un “antojo o capricho”, sino que fueron obras de infraestructura que contribuyen al crecimiento de la provincia. Sin embargo, con la nueva gestión del Gobierno Nacional, todo eso quedó paralizado.
“De un día para el otro, intempestivamente, se cortaron los fondos para la provincia”, remarcó. “Es muy triste lo que estamos pasando, porque hay provincias como la nuestra, que no hemos tenido déficit fiscal, que no hemos gastado más de lo que nos ingresó, sin embargo, hay otras provincias que evidentemente gastaron de más, hubo desequilibrio, pero acá se trata a todas como si fuéramos lo mismo”, lamentó el Gobernador. Y agregó “de qué sirve acompañar o no acompañar, si en definitiva nos tratan a todos de la misma manera”.
El Gobernador Gustavo Sáenz se reunió en múltiples oportunidades con el ahora Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuando era el titular del Ministerio del Interior, con el propósito de entablar acuerdo, acercamientos, y tender puentes entre la administración nacional y Salta pero también la región en su conjunto. Sin embargo, a la fecha, el Ejecutivo Nacional no parece estar dispuesto a ejercer el diálogo como ejercicio. En una reflexión política el Gobernador dijo que “es triste tener que pensar que hay que acompañar para que te den lo que te corresponde, que en definitiva no deja de ser una forma extorsiva de llevar adelante la política”.
Sobre el final de la entrevista el Dr. Sáenz fue consultado por el rumbo que considera que lleva adelante el Presidente Javier Milei - ¿Hacia dónde nos lleva? -“No sé, no sé. Durante la pandemia luchamos contra un enemigo invisible. Ahora no sabemos si estamos ante un enemigo, y no sabemos hacia dónde nos lleva”, Finalizó el Gobernador de la Provincia.
El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.
El ministro de Infraestructura se preguntó por qué el oficialismo nacional no tiene representación clara en la provincia y advirtió sobre la falta de federalismo.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó el centralismo porteño y destacó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El ministro de Infraestructura señaló que la visita de Lisandro Catalán a la provincia tuvo un carácter político y criticó los incumplimientos en obras nacionales.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños sostuvo que el Congreso está dominado por intereses porteños y reclamó que los futuros legisladores defiendan recursos y obras para la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.