
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Este lunes se manifestaron en Santiago del Estero al 2000. Además reclaman por mayor control al transporte ilegal.
Salta05/02/2024Hoy taxistas agrupados en la Asociación Civil Taxis Unidos de Salta se manifestaron en el edificio de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT), sito en Santiago del Estero N° 2245 de la Ciudad de Salta.
En diálogo con Aries, la presidente de la Asociación, Patricia Lang expresó el descontento del sector con el aumento de la Tasa de Fiscalización autorizado por la AMT.
“La tasa de fiscalización este año nos sorprendió porque es muy abusiva con un 400% de aumento, de los $15.000 que hemos pagado el año pasado este año nos están cobrando $70.000”, explicó la titular. “Lo ideal es un 50%”, agregó.
En su alocución, reclamó control al transporte ilegal. “Tenemos ilegales truchos de los barrios; tenemos el remís legal que tiene otra normativa que nunca se cumple y trabaja a la par del taxi en las calles; tenemos el UBER, la moto, los remises en el interior que vienen a trabajar a Salta Capital”, detalló, aseverando, por lo tanto, que todo ese abanico de situaciones los “perjudica como trabajadores”.
Por otro lado, se refirió a la readecuación de la tarifa que es inminente.
“Es un aumento que estamos dudando que sea el que tiene que ser porque con la inflación siempre venimos en desfasaje”, se quejó adelantándose a la decisión que tomará la AMT.
“Venimos con las ganas de que se entienda cual es el problema, pero si no hay una solución el jueves estaremos aquí de otra manera”, cerró la presidenta de la Asociación Civil Taxis Unidos de Salta en Aries.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.