
“Se trata de una cuestión social”, lamentó el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros, quien destacó que están trabajando en “mapas calientes” para monitorear la delincuencia en los barrios.
“Se trata de una cuestión social”, lamentó el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros, quien destacó que están trabajando en “mapas calientes” para monitorear la delincuencia en los barrios.
El titular de la Federación de Conductores de Taxis afirmó que la medida que puso en marcha el Gobierno nacional “atenta contra la integridad física del pasajero”.
Los trabajadores del volante advierten el perjuicio directo a las fuentes de trabajo.
Gremios y asociaciones de taxis solicitaron una reunión con la AMT por el reciente fallo de la justicia en Australia, dónde UBER acordó pagar 271,8 millones de dólares a 8.000 taxistas.
Este lunes se manifestaron en Santiago del Estero al 2000. Además reclaman por mayor control al transporte ilegal.
Ante el desembarco del servicio, desde un sector del transporte impropio de pasajeros quiere aggiornarse para competir contra UBER.
Desde la aplicación móvil buscan sumar adhesiones y atentos a los reclamos de taxistas y remises, ofrecen una tregua.
Un sector se manifestará para solicitar a AMT que se deje sin efecto la implementación.
Así lo estableció la Autoridad Metropolitana de Transporte en la Resolución N° 203/23 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Se realizó una reunión con la administración de la Terminal de Ómnibus, y los trabajadores del volante manifestaron que es injusta la situación. Además sostuvieron que de 41 paradas, la Municipalidad no señalizó 16.
Trabajadores del volante reclaman que la Provincia dé cumplimiento a lo que establece la normativa.
Taxistas expresan su malestar porque al aumento en el pago de la patente, ahora se suman las fotomultas y consideran que la Municipalidad solo busca recaudar y no brinda soluciones para nada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.