
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Se realizará este 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.
AMT convocó a una audiencia pública este 10 de septiembre. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, confirmó que el organismo redacta un nuevo reglamento para equilibrar las condiciones de taxis, remises y aplicaciones de transporte.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Así se publicó este viernes en el Boletín Oficial. La medida comenzará a regir desde el próximo 14 de abril.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) aclaró que estas plataformas siguen siendo ilegales y que su sistema de precios no está autorizado en Salta.
Si bien hay una presentación en el organismo, aun no fue aprobada, lo confirmó Marcelo Ferraris.
La medida, según se explicó, busca garantizar la transparencia y participación de usuarios y sectores involucrados en el proceso de ajuste de tarifas.
La Autoridad Metropolitana de Transporte intensifica los controles en rutas y vías estratégicas de la provincia.
Trabajadores del sector alegaron la situación económica y la imposibilidad de cambiar el vehículo por los costos.
El organismo de transporte de Salta adecúa sus normativas de acuerdo a las últimas resoluciones nacionales del Gobierno Nacional, respecto a la desregulación de transporte.
Es una medida que “generará muchos riesgos y pérdidas en la fuerza de trabajo formal” afirmó el presidente de AMT.
El incremento comenzará a regir a partir del próximo jueves. Luego de la audiencia pública, AMT aprobó el nuevo cuadro tarifario.
La nueva tarifa registrará un incremento del 22% a partir de las 00 del martes 22 de octubre.
La medida fue anunciada por Nación pero Salta, al tener ordenanzas municipales, quedaría exenta.
La medida busca garantizar la correcta implementación del boleto gratuito en Salta, especialmente en el interior provincial, argumentó la Autoridad Metropolitana de Transporte
Se realizará en el municipio de El Carril el día jueves 3 de octubre desde las 8 de la mañana.
A partir del 31 de octubre, los prestadores de transporte deberán cumplir con el nuevo sistema “para garantizar mayor transparencia y seguridad en los servicios de pasajeros”.
El presidente de la AMT informó que Saeta aún no envió el pedido para la actualización tarifaria, sin embargo confirmó que no se reducirá el servicio ni eliminarán las gratuidades.
Será hasta el 15 de agosto como último plazo. El organismo de transporte insta al sector a realizar el trámite a fin de evitar multas e inhabilitación del servicio.
La medida fue formalizada a través de la Resolución N° 368/24 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.