
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


Desde UTM piden una paritaria independiente de los estatales provinciales.
Salta06/06/2023
Ivana ChañiEl titular de la Unión de Trabajadores Municipales de Salta, Pedro Serrudo, habló de los motivos de las medidas de fuerza que llevan adelante en la jornada de hoy.
“Estamos movilizando y de paro por todas las cosas que firmamos en el acta anterior y la Municipalidad no cumple”, dijo.
Seguidamente, el gremialista planteó los puntos que reclaman, entre los que se encuentran el pase a planta permanente, ingreso de hijos fallecidos en actividad o por jubilación, estructuras inferiores, subrogancias, entre otros.
“Pedimos paritarias independientes de Provincia porque todo lo que aumenta es a partir del sueldo de diciembre y eso es una aberración a todo lo que estamos viviendo los argentinos con el tema de la inflación”, sostuvo al tiempo que cuestionó el 34% arribado por los gremios y el Gobierno provincial.
Además, Serrudo planteó que quieren ganar el 20% de lo que percibe un secretario de cualquier área de la Municipalidad. “Ganan $800.000 y nosotros $80.000, queremos ganar el 20% y sobre eso incrementarle el 3,5% para mantener la escala salarial y la pirámide”, detalló.
En otro orden, consultado sobre la Ley Antiprotesta y la reacción de la CGT, el Secretario General de la UTM lamentó que quienes representan a la Confederación General de Trabajadores en Salta no haya pedido que se vete, y en lugar de eso trabajan junto al Gobierno en su reglamentación.
“Estamos en contra de la ley antipiquetera porque creemos que es un atentado contra la sociedad y los trabajadores, no podemos volver al pasado ni implementar leyes del Proceso en un ámbito netamente democrático”, afirmó.
Finalmente, sobre el reclamo de los municipales, Serrudo adelantó que este viernes fue convocado a las oficinas de la Secretaría de Trabajo para mediar y arribar a una posterior solución que lleve a destrabar el conflicto. Aunque, el gremialista a priori consideró que no tiene sentido ya que “firmamos actas y después no cumplen”, cerró.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.