
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Lo afirmaron los dirigentes de la central sindical durante una reunión con el gobernador. Se coincide en la necesidad de conciliar el ejercicio de los derechos de los trabajadores con los de los ciudadanos en el uso del espacio público y la libre circulación.
Política05/06/2023El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), Regional Salta. Estuvieron presentes el secretario General, Carlos Rodas; el secretario gremial, Martín Guaymás, más los titulares de gremios que agrupa la central obrera.
En el encuentro, se afirmó que desde el movimiento obrero organizado se realizarán todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, coincidiendo en la necesidad de poder conciliar el ejercicio de los derechos de los trabajadores, consagrados por la legislación vigente, con los derechos ciudadanos, en el uso del espacio público y de la libre circulación.
En esta línea se coincidió también, que en un marco de convivencia, es legítimo que se puedan desarrollar en cualquier punto de la provincia protestas o manifestaciones públicas, cualquiera fuera su naturaleza como una forma de ejercer el legítimo derecho a la libertad de expresión, de reunión y de peticionar ante las autoridades.
Asimismo se resaltó el permanente diálogo que siempre ha caracteriza la relación entre los trabajadores salteños y el Gobierno de la Provincia de Salta.
Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.
Por la CGT , además de Carlos Rodas (Bancarios) y Jorge Guaymás (Camioneros), también participaron Abel Ramos y Arnaldo Ramos (ATSA), Fabián Guerrero (Panaderos) y Gustavo Soto (UPCN).
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.