
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Lo afirmaron los dirigentes de la central sindical durante una reunión con el gobernador. Se coincide en la necesidad de conciliar el ejercicio de los derechos de los trabajadores con los de los ciudadanos en el uso del espacio público y la libre circulación.
Política05/06/2023El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), Regional Salta. Estuvieron presentes el secretario General, Carlos Rodas; el secretario gremial, Martín Guaymás, más los titulares de gremios que agrupa la central obrera.
En el encuentro, se afirmó que desde el movimiento obrero organizado se realizarán todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, coincidiendo en la necesidad de poder conciliar el ejercicio de los derechos de los trabajadores, consagrados por la legislación vigente, con los derechos ciudadanos, en el uso del espacio público y de la libre circulación.
En esta línea se coincidió también, que en un marco de convivencia, es legítimo que se puedan desarrollar en cualquier punto de la provincia protestas o manifestaciones públicas, cualquiera fuera su naturaleza como una forma de ejercer el legítimo derecho a la libertad de expresión, de reunión y de peticionar ante las autoridades.
Asimismo se resaltó el permanente diálogo que siempre ha caracteriza la relación entre los trabajadores salteños y el Gobierno de la Provincia de Salta.
Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.
Por la CGT , además de Carlos Rodas (Bancarios) y Jorge Guaymás (Camioneros), también participaron Abel Ramos y Arnaldo Ramos (ATSA), Fabián Guerrero (Panaderos) y Gustavo Soto (UPCN).
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.