
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
"De una vez por todas tenemos que participar de las paritarias", dijo el secretario general de Ademus. Agregó que "sueldo no alcanza" y dijo que la ley antiprotestas "es una vergüenza".
Salta05/06/2023En estado de alerta y movilización se encuentran los municipales de la ciudad de Salta, tal es así que desde este lunes están con paro de actividades con asambleas en las áreas de la Municipalidad de Salta.
Al respecto, el secretario general de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta, César Molina, desde una asamblea en la Planta Hormigonera habló por Aries sobre el conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo Municipal.
“No hemos recibido el aumento y es algo grave, si firmó la Provincia por qué a nosotros no nos dan el aumento del 34% más el bono de $60.000”, cuestionó.
Asimismo, advirtió que el “problema acá es que los aumentos no nos sirve a ninguno”.
Si bien este es un reclamo que circunscribe a la ciudad capitalina, Molina adelantó que en los próximos días municipales del interior evalúan un plenario para reclamar en el mismo sentido, es decir una paritaria propia que no dependa de la Provincia.
“Una vez por todas tenemos que hacer paritarias del Municipio, no depender de la Provincia”, opinó, añadiendo que a su entender las paritarias deberían acordarse cada mes por el contexto inflacionario.
“El sueldo no nos alcanza”, afirmó.
Según Molina, asambleas hay en distintas dependencias de la Municipalidad, entre las que mencionó Tránsito y el Centro Cívico Municipal.
“No se saldrá a trabajar hasta que tengamos la paritaria, estamos de paro”, dijo enfático el gremialista.
En otro orden, Molina se refirió a la sanción de la ley antipiquetes aprobada por el Senado el jueves último.
“El 14 Bis, la Constitución dice que podemos expresarnos, no puede ser que por la Legislatura saquen eso, es una vergüenza y pasa por la incapacidad de los gobiernos”, reflexionó al tiempo que ponderó la acción de los gremios y las organizaciones sociales ya que según aseveró sin ellos “esto no va a cambiar”.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.