
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
"De una vez por todas tenemos que participar de las paritarias", dijo el secretario general de Ademus. Agregó que "sueldo no alcanza" y dijo que la ley antiprotestas "es una vergüenza".
Salta05/06/2023En estado de alerta y movilización se encuentran los municipales de la ciudad de Salta, tal es así que desde este lunes están con paro de actividades con asambleas en las áreas de la Municipalidad de Salta.
Al respecto, el secretario general de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta, César Molina, desde una asamblea en la Planta Hormigonera habló por Aries sobre el conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo Municipal.
“No hemos recibido el aumento y es algo grave, si firmó la Provincia por qué a nosotros no nos dan el aumento del 34% más el bono de $60.000”, cuestionó.
Asimismo, advirtió que el “problema acá es que los aumentos no nos sirve a ninguno”.
Si bien este es un reclamo que circunscribe a la ciudad capitalina, Molina adelantó que en los próximos días municipales del interior evalúan un plenario para reclamar en el mismo sentido, es decir una paritaria propia que no dependa de la Provincia.
“Una vez por todas tenemos que hacer paritarias del Municipio, no depender de la Provincia”, opinó, añadiendo que a su entender las paritarias deberían acordarse cada mes por el contexto inflacionario.
“El sueldo no nos alcanza”, afirmó.
Según Molina, asambleas hay en distintas dependencias de la Municipalidad, entre las que mencionó Tránsito y el Centro Cívico Municipal.
“No se saldrá a trabajar hasta que tengamos la paritaria, estamos de paro”, dijo enfático el gremialista.
En otro orden, Molina se refirió a la sanción de la ley antipiquetes aprobada por el Senado el jueves último.
“El 14 Bis, la Constitución dice que podemos expresarnos, no puede ser que por la Legislatura saquen eso, es una vergüenza y pasa por la incapacidad de los gobiernos”, reflexionó al tiempo que ponderó la acción de los gremios y las organizaciones sociales ya que según aseveró sin ellos “esto no va a cambiar”.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.