
Así lo sostuvo Walter Wayar, quien cuestionó la “inconstitucionalidad” de delegar en la CAP el armado de los frentes de cara a 2023.
Así lo sostuvo Walter Wayar, quien cuestionó la “inconstitucionalidad” de delegar en la CAP el armado de los frentes de cara a 2023.
El gobernador de Jujuy sostuvo que las disputas por las internas en Juntos por el Cambio se "radicalizaron". Aseguró que no forzará una reforma constitucional para postularse por tercera vez y sorprendió con su deseo de ser candidato a Presidente.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, criticó la decisión del Ppresidente de la Nación, Alberto Fernández, de iniciar una querella por deuda tomada del Fondo Monetario Internacional durante la gestión de Mauricio Macri.
El diputado nacional Miguel Nanni aseguró que busca construir un Cambiemos a nivel provincial ya que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ha cometido muchísimo errores y la gente se los va a cobrar en las elecciones.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocó a una reunión a los jefes de los diferentes bloques de la Cámara de Diputados de la Nación, para analizar temas de agenda legislativa, pero desde Juntos por el Cambios anunciaron que asistirán y solicitaron un encuentro a solas con el mandatario.
El jefe de Gabinete de Alberto Fernández aseguró que la situación por el coronavirus hubiera sido una “catástrofe” con el macrismo al frente del gobierno. En un comunicado, desde el macrismo especularon las medidas que hubiera tomado Macri durante la pandemia.
La diputada nacional de Junto por el Cambio, Virginia Cornejo, aseguró que desde el frente que impulsaba para que Mauricio Macri se mantenga en la presidencia en 2019, en Salta están trabajando muchísimo no solo para conservar el espacio sino para hacerlo crecer.
El diputado nacional del interbloque Cambiemos, Miguel Nanni, criticó que para pagar la deuda externa el presidente Alberto Fernández haya realizado un ajuste fiscal que no ha sido bueno.
El diputado nacional, Martín Grande, dialogó con Aries sobre la derrota de Cambiemos en las elecciones de Córdoba y analizó el contexto político actual de su espacio, asegurando que cuando sean las elecciones nacionales, será diferente al estar al frente Mauricio Macri. Además, el referente salteño añadió que en Salta todavía no está conformado el frente y que su límite es Juan Carlos Romero.
El gobernador, que logró el respaldo de todo el arco peronista provincial, se encamina cómodamente hacia su reelección. Nuevo traspié para el Gobierno nacional tras los embates sufridos en Neuquén, San Juan, Río Negro y Chubut.
El diputado nacional Javier David consideró que se debe realizar la construcción de un espacio amplio porque para ganar hay que tratar de unir a todo el justicialismo, porque llegar a las elecciones divididos entre Unidad Ciudadana y Peronismo Federal no hará más que hacerle el juez a Cambiemos.
El intendente y precandidato a gobernador Gustavo Sáenz, afirmó que junto al diputado nacional y referente de Salta Somos Todos, Alfredo Olmedo, tomaron la decisión de no ir por separado y por ahora son “dos candidatos a gobernador”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.