
El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.


El diputado nacional del interbloque Cambiemos, Miguel Nanni, criticó que para pagar la deuda externa el presidente Alberto Fernández haya realizado un ajuste fiscal que no ha sido bueno.
Política22/01/2020
Por Aries, Nanni habló sobre el proyecto de ley para la reestructuración de la deuda externa que el Gobierno nacional envió al Congreso para tratarlo en sesión extraordinaria que se concretaría la próxima semana.
El legislador nacional remarcó que desde el radicalismo siempre fueron institucionalistas, por lo que nadie los puede acusar de golpistas.
Si bien resaltó que hay una ley de endeudamiento vigente, reconoce que una cosa se plantea es este nuevo giro por parte de un gobierno que tiene otra vocación económica.
En este contexto, reconoció que es necesario analizar el pasado y hacerse cargo los dirigentes de las políticas y sus respectivos errores porque de lo contrario es imposible mirar más allá dos minutos hacia adelante.
Sin embargo, consideró que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo nacional es un marco legal, es decir que habla sobre cómo se pagará la deuda externa, pero el asunto que inquieta es “con qué se pagará”.
En este sentido, sostuvo que el gobierno del presidente Alberto Fernández hizo un severo ajuste fiscal que no ha sido bueno y no observa que el mismo se esté reflejando en un desajuste como en el impuesto a la limitación a la aplicación de Ganancias o no cargar con IVA a productos de la canasta básica.
Pidió que los representantes que conformaron Cambiemos no carguen más culpas de las que ya tienen y por ese sentimiento terminen autorizando a que el Gobierno nacional haga cualquier cosa.

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.