
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, criticó la decisión del Ppresidente de la Nación, Alberto Fernández, de iniciar una querella por deuda tomada del Fondo Monetario Internacional durante la gestión de Mauricio Macri.
Política02/03/2021En diálogo con El Acople, Nanni consideró que la decisión de Fernández significaría que “se van a querellar ellos mismos” porque “el kirchnerismo endeudó al país”.
El legislador nacional afirmó que las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner “sacrificaron las cajas”, llevando la deuda del país a 124 mil millones de pesos.
“Parece que es un delito deberle al FMI pero no es un delito reventarse todas las cajas que tenía la Argentina”, expresó.
Ante esta situación, Nanni no dudó que la oposición en el país tiene un rol constructivo, ya que acompañó muchas decisiones de la Presidencia en el Congreso de la Nación.
El Diputado nacional no dudó en sostener que quien manda en el Gobierno nacional es la vicepresidenta y el presidente Alberto Fernández “pone la cara”.
Después del discurso presidencial para abrir el periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, Nanni pidió seriedad porque “uno va al almacén o al súper y te quedas pasmado”.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.