
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El diputado nacional, Martín Grande, dialogó con Aries sobre la derrota de Cambiemos en las elecciones de Córdoba y analizó el contexto político actual de su espacio, asegurando que cuando sean las elecciones nacionales, será diferente al estar al frente Mauricio Macri. Además, el referente salteño añadió que en Salta todavía no está conformado el frente y que su límite es Juan Carlos Romero.
Política13/05/2019Grande dijo que no les fue maravillosamente bien en Córdoba al perder con Juan Schiaretti. “Fuimos divididos, nuestros socios radicales no se pusieron de acuerdo y eso fue un golpe tremendo. No ponerse de acuerdo en un frente donde somos tan poquitos es suicida. Ni aunque nos hubiésemos puesto de acuerdo, el resultado no sería bueno porque perdimos Córdoba Capital. Entonces todos los resultados son malos”, aseveró.
“Creemos que será diferente cuando sea el momento del Presidente de la Nación porque no es lo mismo una competencia entre Negri y Schiaretti que el presidente Macri contra el que se ponga al frente. Serán diferentes los temas que tenemos que analizar y todos los que adelantaron la elección, lo hicieron porque el país está en una crisis profunda. Creemos que de apoco vamos a ir saliendo y mientras más lejos sean las elecciones, mejor parado nos van a encontrar”, indicó el Diputado Nacional.
En definitiva, para Grande, lo de Córdoba, no difiere en lo más mínimo de las otras elecciones. “Van siete en total, cuatro PASO y tres generales y los poderes provinciales se imponen sobre los proyectos nacionales, de eso no cabe duda y eso se va a repetir”, agregó.
Según el legislador, Cambiemos todavía no está en Salta y está tratando de refundarlo. “Estuvimos con Alfredo Olmedo y Miguel Nanni en la Cooperativa de Productores Tabacaleros y creo que es cuestión de sentarse a conversar sin egoísmos, los personalismos son muy malos para esta clase de frente. Estamos tratando de armonizar, creo que vamos a lograr un frente”, aseguró.
Consultado sobre un límite, dijo que no entró a la política para ir a una elección con Juan Carlos Romero, ahora si se lo ponen al frente, le encantaría porque sería un placer poder exponerse ante la comunidad para que elija y si le gana, se tendrá que ir a su casa.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.