
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
El diputado nacional, Martín Grande, dialogó con Aries sobre la derrota de Cambiemos en las elecciones de Córdoba y analizó el contexto político actual de su espacio, asegurando que cuando sean las elecciones nacionales, será diferente al estar al frente Mauricio Macri. Además, el referente salteño añadió que en Salta todavía no está conformado el frente y que su límite es Juan Carlos Romero.
Política13/05/2019Grande dijo que no les fue maravillosamente bien en Córdoba al perder con Juan Schiaretti. “Fuimos divididos, nuestros socios radicales no se pusieron de acuerdo y eso fue un golpe tremendo. No ponerse de acuerdo en un frente donde somos tan poquitos es suicida. Ni aunque nos hubiésemos puesto de acuerdo, el resultado no sería bueno porque perdimos Córdoba Capital. Entonces todos los resultados son malos”, aseveró.
“Creemos que será diferente cuando sea el momento del Presidente de la Nación porque no es lo mismo una competencia entre Negri y Schiaretti que el presidente Macri contra el que se ponga al frente. Serán diferentes los temas que tenemos que analizar y todos los que adelantaron la elección, lo hicieron porque el país está en una crisis profunda. Creemos que de apoco vamos a ir saliendo y mientras más lejos sean las elecciones, mejor parado nos van a encontrar”, indicó el Diputado Nacional.
En definitiva, para Grande, lo de Córdoba, no difiere en lo más mínimo de las otras elecciones. “Van siete en total, cuatro PASO y tres generales y los poderes provinciales se imponen sobre los proyectos nacionales, de eso no cabe duda y eso se va a repetir”, agregó.
Según el legislador, Cambiemos todavía no está en Salta y está tratando de refundarlo. “Estuvimos con Alfredo Olmedo y Miguel Nanni en la Cooperativa de Productores Tabacaleros y creo que es cuestión de sentarse a conversar sin egoísmos, los personalismos son muy malos para esta clase de frente. Estamos tratando de armonizar, creo que vamos a lograr un frente”, aseguró.
Consultado sobre un límite, dijo que no entró a la política para ir a una elección con Juan Carlos Romero, ahora si se lo ponen al frente, le encantaría porque sería un placer poder exponerse ante la comunidad para que elija y si le gana, se tendrá que ir a su casa.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.