
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Así lo sostuvo Walter Wayar, quien cuestionó la “inconstitucionalidad” de delegar en la CAP el armado de los frentes de cara a 2023.
Política26/09/2022El senador por Cachi, Walter Wayar, cuestionó por Aries que se haya desestimado su pedido de suspender el Congreso del Partido Justicialista y aseguró que la delegación de facultades a la Comisión de Acción Política para el armado de frentes es inconstitucional.
Tras ratificar que buscará pelear por la Gobernación, cuestionó que Marcelo López Arias, congresal del PJ, a quien dijo admiraba y acompañó en muchos cargos, “ahora confiesa” que la decisión se tomó por la “urgencia” de tener que ir a internas.
“Si el gobierno no hubiera suspendido las PASO, esa urgencia no existiría”, dijo recordando que se opuso a la medida durante su tratamiento en el Senado y refiriéndose también al adelantamiento de las elecciones para abril. “Creía que los pocos peronistas de ese Congreso se iban a animar a plantear estas cosas, pero no”, lamentó.
Por otra parte, apuntó al hecho de que “el Partido Justicialista de Salta se salió del Frente de Todos y se fue a una elección servil a Cambiemos” acompañando a Lavagna, además de que “el Gobernador actual confrontó con el Partido Justicialista en la gobernación”.
“Marcelo López Arias me achaca que salí en un frente, el PJ a nivel nacional era parte de ese frente”, continuó Wayar para luego aseverar: “Peronismo o Cambiemos, así es la cosa. Está planificada la destrucción del Partido Justicialista y los peronistas no se están dando cuenta”.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.