
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El diputado nacional Javier David consideró que se debe realizar la construcción de un espacio amplio porque para ganar hay que tratar de unir a todo el justicialismo, porque llegar a las elecciones divididos entre Unidad Ciudadana y Peronismo Federal no hará más que hacerle el juez a Cambiemos.
Política04/03/2019Por Aries, David aseguró que está trabajando en una construcción distinta, que consiste en un espacio amplio como está sucediendo en San Juan y Santa Fe.
“No es cuestión de llevar dirigentes de un lugar a otro, sino armar espacio para que puedan concurrir todos”, explicó el legislador nacional que mantiene firme sus intenciones para competir por la gobernación.
Consideró que tanto el Peronismo Federal y kirchnerismo se segregan y terminan en un espacio chiquito, mientras lo que se necesita es un espacio amplio para convocar a todos porque “lo demás es quedarse a discutir cargos”.
David manifestó que mantener las divisiones sería hacerle le juego a Cambiemos, y agregó que antes este escenario la justicialismo debe unirse para ganar.
Pidió que la dirigencia política tenga la inteligencia para entender esta situación.
Consultado por la alianza entre Gustavo Sáenz y Alfredo Olmedo, sostuvo que clarifica lo que viene sucediendo desde 2015 porque ambos junto a Juan Carlos Romero, vienen representando a Cambiemos y solo falta que lo integren a Martín Grande para terminar de “cerrar el mismo grupo de dirigentes políticos que han venid trabajando”.
Para David se viene una discusión buena que nos debe llevar a pensar qué provincia queremos, y ante este escenario Sáenz y Olmedo tendrá que expresar hacia dónde quieren ir.
Por otra parte, lamentó que el presidente, Mauricio Macri en su último discurso del primer mandato en el Congreso de la Nación, no haya podido mostrar ningún resultado y solo enumeró “cosas que están fuera de la realidad”.
“Los que se quejaban de que los kirchneristas decían cosas que no eran verdad, ahora están haciendo lo mismo”, finalizó David.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.