Los bioquímicos aseguran que algunos insumos aumentaron hasta 400%.
Salud
18 de septiembre de 2023
Desde la “Noche de las Tizas” hasta la actualidad, la autoconvocatoria como un “proceso”. En otro orden, consideran que el “desacierto del Gobierno” es acordar con sindicatos que “han perdido su calidad de representantes genuinos”.
La Educación está frente al cambio de paradigma, al respecto por “Pasaron Cosas” la especialista en Educación, economista y docente, Silvia Álvarez habló del nuevo planteo para “hacer una educación más equitativa e inclusiva”.
La portavoz presidencial difundió un video en sus redes sociales donde enumeró algunas de las razones que genera la actual situación económica del país.
Si las firmas de APP y PL se suman a las de Fuerza Popular (FP, derecha), Podemos Perú y Somos Perú (centroderecha) y Cambio Democrático y Perú Democrático (izquierda), es probable que se alcancen las 66 para reinstalar el debate.
No es la primera decisión de un funcionario de dejar el cargo en el Ejecutivo de Dina Boluarte. Antes lo hicieron los exministros de Cultura y de Educación, Jair Pérez y Patricia Correa, respectivamente, quienes también expresaron su rechazo a la represión.
En los últimos 5 años, la cantidad de usuarios que se financian con plásticos cayó un 17 por ciento. En el sistema financiero aseguran que el tope de las tasas obliga a muchas entidades a no renovarlas, en especial a quienes tienen bajos ingresos.
La sesión del Pleno suspendida el pasado viernes 16 se retomará a las 10, tras no aprobarse la reforma constitucional para adelantar los comicios.
Los legisladores debían debatir la situación legal del presidente destituido, Pedro Castillo. El enfrentamiento entre parlamentarios quedó registrado en un video.
El gobierno de Nayib Bukele ha gastado más de 100 millones de dólares en la compra de estos activos digitales, los cuales ahora valen menos de 50 millones debido a los desplomes de la criptomoneda.
El índice récord del 10,1% respondió al incremento de los servicios de los hogares, principalmente el alza de la electricidad y el gas, así como al aumento de los alimentos, las bebidas no alcohólicas y el transporte.
La crisis global sigue afectando al mundo de la tecnología y los empresarios dan respuesta. La empresa dueña de Facebook e Instagram planea seguir achicando su planta.