
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria destacó que los propietarios están dispuestos a negociar valores para evitar pérdidas mayores. La rotación y vacancia se intenta reducir al mínimo.
Daniel Romano afirmó en Aries que muchas panaderías nuevas cierran o se vuelcan a la informalidad por no poder sostener los costos.
Las ventas en mayo cayeron fuerte y el frío apenas compensa la crisis de consumo advierten desde el sector.
La Sociedad Rural Salteña advirtió que el sector tabacalero sigue con serias dificultades pese a los esfuerzos de la Cámara.
La convención más importante de cultura pop del noroeste argentino se despide en medio de un contexto económico adverso que hizo insostenible la continuidad del evento.
La industria pesquera, en crisis. En Mar del Plata, puerto frenado por un conflicto gremial, y en la Justicia investigan coimas por el reparto de la merluza.
Una de las semanas hábiles más breves del año puede marcar un cambio de rumbo del panorama político nacional. Resuelta la situación de la ex presidenta Cristina Fernández, el resto de la estructura institucional debe concentrarse en la atención de los temas fundamentales para el país.
Según adelantó, en Aries, el 26 o 27 de mayo se tendrá una evaluación final de costos para definir si es factible mantener en pie la operación.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Junto a la cartelería callejera, ya apareció otra acción propia del tiempo electoral. Se trata de la ocupación ilegal de tierras por parte de familias que denuncian la carencia de viviendas.
La importancia de trabajar sobre las expectativas es central en la economía, ya en la antigua Grecia, al hablar de economía, se analizaba cómo influyen las expectativas.
Aducen "procesos de reestructuración" en respuesta a los resultados de la actividad en 2024. Pero las encuestas reflejan expectativas favorables para 2025.
La empresa agroindustrial emitió un comunicado donde explica que decidió frenar toda la actividad en los complejos de Ricardone y Avellaneda.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
Empresario de la pesca e investigador analizó la grave crisis que enfrenta el sector en la Argentina debido a altos costos, medidas del gobierno y la competencia desleal de la actividad ilegal.
Se dice que si se coloca un sapo en un recipiente con agua caliente, saltará inmediatamente para escapar del calor.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
La que está terminando ha sido una semana difícil para la distribuidora de energía y su controlador en la Provincia. La disconformidad de usuarios por la mala calidad de la prestación y las altas tarifas fue canalizada por legisladores e intendentes.
La empresa planea reducir un 35% su planta de empleados. Denuncian falta de inversión y alertan sobre el impacto social en el departamento San Martín.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.