
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
La convención más importante de cultura pop del noroeste argentino se despide en medio de un contexto económico adverso que hizo insostenible la continuidad del evento.
Salta27/06/2025Después de más de 15 años de reunir a miles de fanáticos del cómic, la animación y la cultura pop en Salta, Dimensión Cómics anunció su despedida definitiva. Por Aries, Marcos Jándula, organizador y referente histórico del proyecto, confirmó que esta será la décima y última edición, pensada como una “fiesta de despedida” y un recorrido nostálgico por la historia del evento.
“Mantener un proyecto artístico y colaborativo por más de 15 años en Argentina es agotador, sobre todo cuando se atraviesan crisis económicas, políticas y sociales tan profundas como las que hemos vivido”, explicó Jándula en diálogo con Aries. Recordó que desde su nacimiento en 2009, Dimensión Cómics debió enfrentar constantes obstáculos, como inflación descontrolada, devaluaciones sucesivas y la falta de apoyo de grandes marcas, sobre todo en un mercado regional pequeño como el de Salta.
“Los costos de producción aumentan constantemente, especialmente porque muchos shows internacionales se pagan en dólares. El precio de alquileres de predios, servicios técnicos, hoteles y comidas se disparó y eso encarece mucho el presupuesto. Además, al ser una provincia pequeña, grandes empresas como Netflix no ven rentable invertir o apoyar el evento”, detalló Jándula.
A pesar del respaldo parcial del Estado, el financiamiento siempre dependió en gran parte de la venta de entradas, lo que hizo más difícil sostener la convención frente a las adversidades económicas.
La edición final contará con figuras destacadas como Mario Castañeda, voz de Gokú, y Gerardo Reyero, voz de Freezer y de Jim Carrey en “La Máscara”. También se podrá disfrutar de una inédita zona gamer, desarrollada en alianza con Salta Gaming, más de 40 stands de emprendedores locales, un gran callejón de artistas y la presencia de Luciano Vecchio, reconocido dibujante argentino que trabaja para Marvel.
Fiel a su espíritu independiente, Dimensión Cómics mantuvo siempre su apoyo a artistas locales, con más de 20 creadores que tuvieron espacio gratuito para mostrar sus obras.
La despedida se realizará el sábado 5 y domingo 6 de julio, de 14 a 21 horas, en el Centro de Convenciones de Salta. Las entradas están disponibles por día o en abono para ambas jornadas.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.