
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Según adelantó, en Aries, el 26 o 27 de mayo se tendrá una evaluación final de costos para definir si es factible mantener en pie la operación.
Salta21/05/2025
Ivana Chañi
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, confirmó que se está realizando un último intento por evitar el cierre de la unidad de destilación de petróleo en Campo Durán, que pertenece a la empresa Refinor. La medida implicaría una reducción significativa de fuentes laborales y el fin de una parte clave del complejo industrial.
“No desaparece Campo Durán, ni se va Refinor de Salta, pero sí se discontinuaría esa unidad de negocio que es la refinería”, explicó de los Ríos en diálogo con Aries. Aclaró que la planta seguiría funcionando en otras actividades, pero reconoció que “el cierre de la destilación sería una triste noticia” por su impacto laboral. “Estamos haciendo un último esfuerzo para salvar los puestos de trabajo”, agregó.
El problema principal es la falta de abastecimiento de crudo. Actualmente, Salta solo puede aportar unos 300 metros cúbicos diarios, cuando se requieren al menos 1200. “No es seguro ni viable operar al 25% o 30% de la capacidad”, indicó el ministro. Por eso, se analiza como alternativa traer crudo desde el sur del país, con los costos logísticos que eso implicaría.
Según adelantó, el 26 o 27 de mayo se tendrá una evaluación final de costos para definir si es factible mantener en pie la operación. Una opción es trasladar el crudo hasta Tucumán y desde allí utilizar un oleoducto que pertenece a Refinor para abastecer Campo Durán.
En caso de no lograr sostener la unidad, De los Ríos explicó que parte del personal sería relocalizado en otras áreas de la empresa. “Refinor acaba de hacer la primera exportación de gas revertido a Brasil a través de Bolivia, y sigue operando con su matriz gas y servicios”, señaló. También mencionó que algunos trabajadores ya adhirieron a planes de retiro voluntario y que hay jubilaciones en proceso.
De todos modos, el ministro reconoció que el contexto es complejo. “La cuenca hidrocarburífera del norte está madura, y sus costos operativos son más altos que los de Vaca Muerta. Las operadoras están en situación difícil”, dijo, refiriéndose a compañías como Halliburton y otras que perforan en la zona.
“Estamos haciendo un esfuerzo inhumano, pero no puedo garantizar el éxito. Mandan los números, y nadie está dispuesto a trabajar a pérdida”, completó.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.