
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria destacó que los propietarios están dispuestos a negociar valores para evitar pérdidas mayores. La rotación y vacancia se intenta reducir al mínimo.
Salta30/06/2025En un contexto económico desafiante, la Cámara Inmobiliaria de Salta dio a conocer los resultados de una encuesta nacional en la que la provincia participó activamente. Según informó por Aries su presidente, Juan Martín Biella, más del 95% de los inquilinos salteños de vivienda cumple con los pagos en tiempo y forma, una cifra que destaca a nivel nacional.
“Solo un 5% presenta algún nivel de atraso, lo cual, considerando la situación del país, es un dato positivo”, indicó Biella. Sin embargo, el panorama no es igual en el sector comercial, donde se registró un leve aumento en la morosidad y una creciente judicialización de los contratos, aunque esta última se mantiene por debajo del 1%.
En junio se observó una mayor demora en los pagos, especialmente en locales vinculados al turismo y la gastronomía, además de boutiques, zapaterías y regalerías ubicadas en zonas de bajo consumo. “Varios comercios decidieron no renovar contrato y directamente cerrar sus puertas”, detalló.
La mayor disponibilidad de propiedades en alquiler está beneficiando a los inquilinos, quienes hoy cuentan con más alternativas para negociar precios. “Muchos alquileres se están ajustando por debajo de la inflación. Esto es positivo, porque mejora el balance del inquilino y permite evitar la vacancia”, explicó Biella.
Indicó también que en el actual contexto, perder uno o dos meses de renta por no adecuar el precio “es una tontera”. Citó como ejemplo inmuebles publicados a $720.000 que, tras 30 días sin alquilarse, fueron rebajados a $660.000.
Biella también reveló que más de 1.500 unidades que antes estaban destinadas a alquileres temporarios para turismo pasaron al régimen semestral o anual, muchos de ellos ahora ocupados por empresas y mineras que demandan propiedades amuebladas.
Por otra parte, los contratos de vivienda se están consolidando con plazos de dos años y actualizaciones que antes eran bimestrales, pero que ahora tienden a pasar a esquemas trimestrales o incluso cuatrimestrales, si la inflación continúa en descenso.
Finalmente, Biella destacó la importancia de conservar buenos inquilinos en momentos de incertidumbre: “Ya vivimos esta etapa: cuando falta el efectivo y se pierde la capacidad de pago. Hoy, un inquilino estable y cumplidor vale oro”.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.