
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria destacó que los propietarios están dispuestos a negociar valores para evitar pérdidas mayores. La rotación y vacancia se intenta reducir al mínimo.
Salta30/06/2025En un contexto económico desafiante, la Cámara Inmobiliaria de Salta dio a conocer los resultados de una encuesta nacional en la que la provincia participó activamente. Según informó por Aries su presidente, Juan Martín Biella, más del 95% de los inquilinos salteños de vivienda cumple con los pagos en tiempo y forma, una cifra que destaca a nivel nacional.
“Solo un 5% presenta algún nivel de atraso, lo cual, considerando la situación del país, es un dato positivo”, indicó Biella. Sin embargo, el panorama no es igual en el sector comercial, donde se registró un leve aumento en la morosidad y una creciente judicialización de los contratos, aunque esta última se mantiene por debajo del 1%.
En junio se observó una mayor demora en los pagos, especialmente en locales vinculados al turismo y la gastronomía, además de boutiques, zapaterías y regalerías ubicadas en zonas de bajo consumo. “Varios comercios decidieron no renovar contrato y directamente cerrar sus puertas”, detalló.
La mayor disponibilidad de propiedades en alquiler está beneficiando a los inquilinos, quienes hoy cuentan con más alternativas para negociar precios. “Muchos alquileres se están ajustando por debajo de la inflación. Esto es positivo, porque mejora el balance del inquilino y permite evitar la vacancia”, explicó Biella.
Indicó también que en el actual contexto, perder uno o dos meses de renta por no adecuar el precio “es una tontera”. Citó como ejemplo inmuebles publicados a $720.000 que, tras 30 días sin alquilarse, fueron rebajados a $660.000.
Biella también reveló que más de 1.500 unidades que antes estaban destinadas a alquileres temporarios para turismo pasaron al régimen semestral o anual, muchos de ellos ahora ocupados por empresas y mineras que demandan propiedades amuebladas.
Por otra parte, los contratos de vivienda se están consolidando con plazos de dos años y actualizaciones que antes eran bimestrales, pero que ahora tienden a pasar a esquemas trimestrales o incluso cuatrimestrales, si la inflación continúa en descenso.
Finalmente, Biella destacó la importancia de conservar buenos inquilinos en momentos de incertidumbre: “Ya vivimos esta etapa: cuando falta el efectivo y se pierde la capacidad de pago. Hoy, un inquilino estable y cumplidor vale oro”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.