Realidad

Una de las semanas hábiles más breves del año puede marcar un cambio de rumbo del panorama político nacional. Resuelta la situación de la ex presidenta Cristina Fernández, el resto de la estructura institucional debe concentrarse en la atención de los temas fundamentales para el país.

Opinión18/06/2025

Frase 1920 x 1080

Más allá de algunos detalles instrumentales del cumplimiento de su condena, que se lleva adelante con detención domiciliaria, la movilización del sector que lidera apunta a trabajar en un proyecto programático. El Partido Justicialista es uno de los más importantes de la Argentina y al sistema político nacional le resultará fundamental que ingrese en un proceso de integración de los distintos sectores que lo componen. En los tres niveles de gobierno en todo el territorio del país tiene una representación relevante en los Ejecutivos y cuerpos legislativos, a la que se suman sindicatos, movimientos sociales e institutos no gubernamentales que sostienen su historia y doctrina.  En las jornadas posteriores a la resolución judicial de quien venía desempeñándose como presidenta del Consejo Nacional del PJ se ha observado la fortaleza de la organización en la que todas esas expresiones están juntas pero no unidas.

Al margen de esa cuestión, la Nación toda tiene su dinámica con ribetes preocupantes en muchas áreas, que plantean la necesidad de acciones de promoción o correctivas. Urge establecer una relación más fluida entre el gobierno nacional y el de las provincias para resolver problemas que, en conjunto, constituyen una crisis social y económica cuyo costo cae sobre todos los sectores.

Precisamente los gobernadores han comenzado a exponer las dificultades que genera la falta de políticas públicas para sostener las acciones de gobierno. Si bien buena parte de los mandatarios acompañan la gestión de ordenamiento fiscal, realizando su aporte con cuentas públicas ordenadas y cargando obligaciones delegadas por la administración federal sin los recursos correspondientes, ya están advirtiendo que se están rozando límites que no se pueden transponer sin provocar mayores perjuicios.

El gobernador Gustavo Sáenz destacó que un año y medio de gestión libertaria, se expresa en caída de consumo y recesión. Las cifras que se están conociendo sobre la primera mitad de este año, dan razón a su queja.

Uno de los datos más preocupante es la reducción del empleo registrado. Es un descenso constante, que distintas fuentes oficiales ratifican. Tanto el Sistema Integrado Previsional Argentino como la Superintendencia de Riesgos del Trabajo coinciden en señalar la pérdida de fuentes de trabajo, incluso de empleadores. En distintas ramas de la actividad económica se registran cierres de empresas o el inicio de procesos concursales o de quiebra.

En ese panorama, Salta es una de las provincias peor ubicadas respecto del contexto nacional. No sólo muestra la mayor retracción en materia de empleo sino que sostiene la mayor tasa de trabajo no registrado. El 50% de los salteños está precarizado.

El comercio, el turismo y la construcción muestran una profundización de la crisis generalizada en el país. Tiene mucha significación teniendo en cuenta que se trata de tres pilares de la economía provincial. 

Otro aspecto a atender es que en los primeros cinco meses del año, el NOA -región que integra Salta- acumula la inflación más alta de la Argentina, con un 14,3%, frente a un indicador nacional del 13,3%. Tiene picos preocupantes en rubros como educación, vivienda y salud.

Puede apreciarse que se trata de cuestiones que no pueden desatenderse porque son las que realmente impactan en la vida de las familias. Seguramente son también las que van distanciando a la sociedad de la política. Es que esa herramienta fundamental en la vida comunitaria, no está aportando las soluciones a los problemas que importan.

Salta, 18 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Banderas

Opinión15/08/2025

El próximo domingo cerrará una oportunidad para que la dirigencia política salteña exprese su grandeza, abandone posiciones personalistas y asuma el compromiso de avanzar de una vez por todas por los caminos que lleven al desarrollo provincial. Vale tomar las banderas que fueron plantadas por los fundadores de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión14/08/2025

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Frases políticos

Corredor Bioceánico: el futuro pasa por Salta

Antonio Marocco
Opinión14/08/2025

Durante muchos años, hablar de un Corredor Bioceánico parecía un ejercicio de imaginación más que una posibilidad real. Sin embargo, hoy es una alternativa estratégica y concreta que tiene el potencial de transformar estructuralmente a nuestra región y devolverle protagonismo a un Norte Grande históricamente postergado.

Frase 1920 x 1080

Presupuesto

Opinión13/08/2025

Con un proceso electoral que expresa palmariamente posiciones antagónicas extremas, el debate político va insinuando cuáles son las herramientas para lograr -sino el consenso- el diálogo para discutir soluciones. Desde distintos sectores se reconoce la necesidad de que el país se administre con un presupuesto.

Frase 1920 x 1080

Complejidad

Opinión12/08/2025

La atención que demanda la frontera norte no logró encontrar un punto de confluencia de todos los intereses que operan para fortalecer la seguridad en la zona. La efectividad del Plan Güemes en la lucha contra el crimen organizado expone flancos de conflictividad social creciente.

Frase 1920 x 1080

Reglas

Opinión11/08/2025

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail