
Se corrió el velo sobre el manejo de los recursos públicos durante 2026. Fueron expuestas las grandes líneas de lo que podría ser el primer presupuesto de un gobierno que va a ingresar en su tercer año de gestión.
Se dice que si se coloca un sapo en un recipiente con agua caliente, saltará inmediatamente para escapar del calor.
Opinión25/03/2025 Mónica JuárezSin embargo, si se coloca el mismo sapo en un recipiente con agua fría y se calienta gradualmente, el sapo no salta. Se quedará quieto, adaptándose al cambio, a la temperatura, hasta que finalmente muera cocido. Esta analogía se puede aplicar perfectamente a la realidad argentina.
Los argentinos tenemos historia de haber estado sometidos a un proceso de cocción gradual en la que la situación económica y política empeora poco a poco. Pensando en la condición actual de este gobierno, me pregunto si no estamos en la olla esperando el momento de ebullición. ¿O acaso la economía lo es todo para que un país salga adelante? ¿Nos alcanza con una economía estable?
¿Las formas y los modos de gobernar no suman, no restan? ¿Será que Al igual que los sapos, no nos damos cuenta de que la situación puede empeorar. Definitivamente, además de agrupaciones políticas, muchos argentinos están enojados y cada día más, sienten la decepción de la casta haciendo presión. Ojo, que para el ciudadano argentino este proceso no le es poco familiar.
Solo basta con tener memoria corta y recordar a un presidente que con tal de mantener su imagen encerró a un país más tiempo en pandemia y nos convirtió en el país con la cuarentena más larga del planeta.
Que la paciencia nos ayude y nunca tengamos que amortizarnos. Nos merecemos más, que saltar de la olla de la con agua caliente.
Se corrió el velo sobre el manejo de los recursos públicos durante 2026. Fueron expuestas las grandes líneas de lo que podría ser el primer presupuesto de un gobierno que va a ingresar en su tercer año de gestión.
Septiembre avanza y con él un escenario político que se va reconfigurando día a día. Lo que se palpa en las calles y en las urnas es que el oficialismo ya no tiene aquel blindaje con el que arrancó su gestión. El malestar es real y cada vez más visible: se expresa en el voto, en la desconfianza, en la distancia de sectores que hace poco estaban dispuestos a darle crédito.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Javier Milei llegó al poder gracias a un sentimiento: el hartazgo. El rechazo a la corrupción, a un poder judicial manipulado y a la impunidad de tantos años fue lo que unió a la sociedad detrás de su figura en un momento de inflexión en Argentina.
Se mantiene un clima de incertidumbre y la celebración que tiene a Salta como un centro de renovación espiritual en esta jornada, fue una oportunidad para que se señalen caminos por los que puede transitar la sociedad para salir fortalecida.
La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.