
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Salud16/04/2025
Agustina Tolaba
En el día del médico salteño, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, alertó sobre la creciente crisis que afecta a la medicina no solo a nivel nacional, sino también mundial. Según la profesional, la escasez de médicos, particularmente en especialidades críticas como la medicina interna, pediatría y terapia intensiva, está tomando dimensiones alarmantes que podrían intensificarse en los próximos años.
En ese sentido, Sánchez Wilde explicó que una de las causas fundamentales de este fenómeno es la difícil situación económica que atraviesan los médicos, quienes se ven obligados a lidiar con salarios bajos, jornadas laborales extenuantes y un panorama que desincentiva a las nuevas generaciones. "La medicina está en crisis por diversas razones, y una de ellas es que las nuevas generaciones no quieren estudiar medicina debido al sacrificio y la baja remuneración", destacó por Aries, la presidenta del Círculo Médico.
Este fenómeno no solo es un problema local, sino que se extiende a nivel global, con una creciente falta de especialistas en varias áreas de la medicina. Sánchez Wilde alertó sobre la necesidad de un cambio en el sistema: "Si no remonta todo este proceso, en pocos años vamos a estar carentes de estas especialidades, como ya está pasando en algunas partes del mundo".
En medio de esta crisis, la inteligencia artificial comenzó a ocupar un espacio en el diagnóstico médico, especialmente en áreas como los diagnósticos por imágenes y los estudios endoscópicos, donde las máquinas interpretan los resultados. Sin embargo, la presidenta remarcó que "la parte humanística nunca la va a reemplazar la inteligencia artificial. Hay que volver al énfasis del cuidado del paciente, de ponerle la mano sobre el hombro y acompañarlo".
A pesar de estos desafíos, Sánchez Wilde también destacó que, en Salta, el Círculo Médico sigue siendo “un bastión” importante para la unión de los profesionales y la lucha por mejores condiciones. "En Salta, tenemos un respaldo, el Círculo Médico nos permite unirnos y pelear por mejores condiciones. Muchos de nuestros socios consideran que estamos mal pagos, y en otras partes del país la situación es aún peor", señaló.
Finalmente, la presidenta del Círculo Médico hizo hincapié en que, aunque la crisis está afectando a la profesión, también representa una oportunidad para mejorar y encontrar soluciones a los problemas que aquejan tanto a médicos como pacientes. "Es un momento difícil, pero al mismo tiempo una oportunidad para cambiar las cosas", concluyó.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.