
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
La empresa planea reducir un 35% su planta de empleados. Denuncian falta de inversión y alertan sobre el impacto social en el departamento San Martín.
Municipios28/02/2025El sector petrolero en el norte argentino enfrenta una crisis profunda debido a la falta de materia prima y la falta de inversión en infraestructura. Sebastián Barrios, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Salta y Jujuy, expresó su preocupación por la situación de Refinor, que actualmente funciona solo seis días al mes, tras 30 días de acopio de insumos. “Es insostenible, estamos juntando materia prima un mes entero para poder procesar solo seis días”, explicó Barrios en diálogo con Aries.
Ante esta realidad, Refinor anunció un plan de retiros voluntarios, de una planta de alrededor 480 empleados, que afectará a cerca del 35% de su planta de empleados, lo que significaría entre 110 y 115 bajas. Aunque la empresa busca evitar despidos directos, Barrios remarcó que “las bajas son bajas igual”, y advirtió sobre la posibilidad de que la refinería de Campo Durán se convierta en un simple depósito de combustible. “Llevamos ocho años denunciando que esto podía pasar, pero ni el más pesimista imaginó una caída tan abrupta”, lamentó.
Además, el dirigente sindical denunció que la empresa intentó plantear un concurso preventivo de crisis con el objetivo de suspender al personal por 90 días con una reducción salarial, para luego avanzar en los despidos con indemnizaciones al 50%. “Esto no es solo un conflicto entre privados, es un conflicto social. En el departamento San Martín no abunda el trabajo, sumar entre 50, 60 y 100 desocupados más sería catastrófico”, advirtió.
Barrios también responsabilizó a la falta de inversión en infraestructura, como la postergada obra del Gasoducto (que debería haberse terminado en marzo de 2024 y difícilmente lo haga este año), y a la desinversión general en la cuenca que abastece a Salta, Jujuy, Formosa y Chaco. “No hay proyectos nuevos ni soluciones a la vista. Si seguimos sin materia prima, lo que venimos diciendo hace tiempo se hará realidad: Refinor dejará de ser una refinería para convertirse en un simple depósito de combustible”, sentenció.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.