
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Municipios07/11/2025Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.


La empresa planea reducir un 35% su planta de empleados. Denuncian falta de inversión y alertan sobre el impacto social en el departamento San Martín.
Municipios28/02/2025
Ivana Chañi
El sector petrolero en el norte argentino enfrenta una crisis profunda debido a la falta de materia prima y la falta de inversión en infraestructura. Sebastián Barrios, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Salta y Jujuy, expresó su preocupación por la situación de Refinor, que actualmente funciona solo seis días al mes, tras 30 días de acopio de insumos. “Es insostenible, estamos juntando materia prima un mes entero para poder procesar solo seis días”, explicó Barrios en diálogo con Aries.
Ante esta realidad, Refinor anunció un plan de retiros voluntarios, de una planta de alrededor 480 empleados, que afectará a cerca del 35% de su planta de empleados, lo que significaría entre 110 y 115 bajas. Aunque la empresa busca evitar despidos directos, Barrios remarcó que “las bajas son bajas igual”, y advirtió sobre la posibilidad de que la refinería de Campo Durán se convierta en un simple depósito de combustible. “Llevamos ocho años denunciando que esto podía pasar, pero ni el más pesimista imaginó una caída tan abrupta”, lamentó.
Además, el dirigente sindical denunció que la empresa intentó plantear un concurso preventivo de crisis con el objetivo de suspender al personal por 90 días con una reducción salarial, para luego avanzar en los despidos con indemnizaciones al 50%. “Esto no es solo un conflicto entre privados, es un conflicto social. En el departamento San Martín no abunda el trabajo, sumar entre 50, 60 y 100 desocupados más sería catastrófico”, advirtió.
Barrios también responsabilizó a la falta de inversión en infraestructura, como la postergada obra del Gasoducto (que debería haberse terminado en marzo de 2024 y difícilmente lo haga este año), y a la desinversión general en la cuenca que abastece a Salta, Jujuy, Formosa y Chaco. “No hay proyectos nuevos ni soluciones a la vista. Si seguimos sin materia prima, lo que venimos diciendo hace tiempo se hará realidad: Refinor dejará de ser una refinería para convertirse en un simple depósito de combustible”, sentenció.

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.