
Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros. Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina.
Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros. Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina.
Como parte de los feriados en el año, Agrotécnica Fueguina anunció que la modalidad para este 1° de Mayo.
Luego de la nota de Aries Online, desde la Municipalidad ordenaron que se realizaron las tareas.
La comuna examina vacíos legales para readecuar los términos contractuales que mantiene con la empresa recolectora de residuos, debido a la erogación presupuestaria que representa.
La Agrotécnica Fueguina destinó un camión recolector de residuos, una minibarredora y afectó a 22 operarios para mantener el orden y limpieza en la ciudad.
Así también la limpieza de la ciudad.
El Gobernador se comprometió con los trabajadores. Desde el gremio de Camioneros afirmaron que los problemas empezaron desde la derrota electoral de Bettina Romero.
Estaba previsto un paro a partir de las 21 horas del domingo 9 de julio. Sin embargo, desde la Municipalidad comunicaron que el pago se haría efectivo. Desde el gremio se mantienen en alerta.
En 2021 la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente municipal extendió a Agrotécnica Fueguina el Certificado para la construcción, operación y cierre del módulo IV del relleno sanitario San Javier. Por Ordenanza se renueva cada dos años.
Advierten que, pese a las prohibiciones, la realidad es que cientos de familias viven hoy de recoger diversos elementos, inclusive comida, del vertedero San Javier.
Se busca conocer la situación del Vertedero San Javier. “Hay un descontrol terrible”, advirtió el concejal Salim al referirse a la gestión de residuos en la comuna.
Pasó el Fogón de los Trabajadores y la explanada de Plaza España quedó convertida en un basurero.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.