
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Estaba previsto un paro a partir de las 21 horas del domingo 9 de julio. Sin embargo, desde la Municipalidad comunicaron que el pago se haría efectivo. Desde el gremio se mantienen en alerta.
Salta07/07/2023En diálogo con Aries el secretario gremial del Sindicato de Camioneros de Salta, Federico Aparicio, explicó la medida de fuerza que los trabajadores realizarán a partir de las 21 horas del próximo domingo 9 de julio y afectará la recolección de residuos en la ciudad de Salta.
En caso de producirse el paro, la medida de fuerza sería histórica ya que se produjo la suspensión del servicio en la intendencia de Alejandro San Millán, hace 20 años, durante el período 2001-2003.
Aparicio informó que si bien hay un compromiso de la Municipalidad para hacer efectivo el pago, de no producirse hasta hoy la empresa dijo que hará los mayores esfuerzos para que los trabajadores tengan en sus cuentas bancarias el dinero. Cabe recordar que la Municipalidad tiene convenio con Agrotécnica Fueguina, si ésta no recibe el pago de las facturas, el personal no puede cobrar.
Asimismo, remarcó que no se depositó el sueldo, el aumento ni el bono.
Los conflictos por incumplimientos de paritarias en el municipio se están volviendo una constante a pocos meses de que la intendenta, Bettina Romero, deje el mando al intendente electo, Emiliano Durand.
El gremialista advirtió que los problemas con los pagos empezaron luego que Romero perdiera en las elecciones del 14 de mayo último y que antes de esa fecha el registro que tiene es de hace 20 años durante la intendencia de Alejandro San Millán.
Finalmente, Aparicio cuestionó en dónde está la plata si la Municipalidad continúa cobrando los impuestos y hace poco tiempo hubo un nuevo incremento de la Unidad Tributaria.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.