
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
El Gobernador se comprometió con los trabajadores. Desde el gremio de Camioneros afirmaron que los problemas empezaron desde la derrota electoral de Bettina Romero.
Salta11/08/2023En diálogo con Aries el secretario gremial del Sindicato de Camioneros, Federico Aparicio, refirió sobre las inminentes medidas de fuerzas con la recolección de los residuos en la ciudad de Salta por incumplimiento del pago de los sueldos.
Cabe mencionar que el Ejecutivo Municipal debe la facturación por el servicio a Agrotécnica Fueguina, y ésta no pudo pagarles a los trabajadores.
El gremialista adelantó que al mediodía de este viernes los trabajadores tendrán acreditados sus sueldos por el compromiso del gobernador, Gustavo Sáenz.
“Tuvo que intervenir el Gobernador porque la Intendenta después que perdió las elecciones cambió el compromiso con los trabajadores de Agrotécnica Fueguina”, indicó, añadiendo que al parecer es con toda la sociedad por el estado de las calles y la infraestructura de la ciudad.
Aparicio contó que a partir de ahora, y hasta el 10 de diciembre que finaliza su mandato la jefa comunal, realizarán asambleas mensuales advirtiendo que de no concretarse el pago de los sueldos, habrá medidas de fuerza. Así también, agregó que de ahora en más y hasta que asuma el intendente electo, Emiliano Durand, las negociaciones las harán con el Gobernador.
Aparicio explicó que “los trabajadores entienden que la sociedad no tiene la culpa por la irresponsabilidad de la Intendenta”, y debe entender que la inflación erosiona los ingresos de los trabajadores.
Por otra parte, el sindicalista trajo a mención el recuerdo de lo que ocurrió hace 20 años cuando en la intendencia de Alejandro San Millán se suspendió el servicio de recolección de la basura.
Cuestionó la gestión actual y se preguntó ¿en dónde está la plata de los impuestos?
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.