
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
Así lo confirmó el subsecretario de Limpieza Urbana de la Municipalidad, quien señaló que todos los residuos, secos y húmedos, tienen la misma disposición final.
Salta08/07/2022“No quiero entrar en polémicas con el Concejal”, manifestó por Aries José Ginocchio, consultado sobre las declaraciones del concejal de la UCR, Alberto Salim. El edil había cuestionado el programa de separación de residuos señalando que todo termina en un mismo lugar en el vertedero.
En este sentido, el funcionario destacó el programa que “lleva la recolección a los 340 barrios de la ciudad de Salta”, subrayó que se trata de un proceso de adaptación y admitió que, “efectivamente, toda la recolección va a disponerse en el relleno sanitario”.
Al respecto, explicó: “Lo que tratamos de hacer es un tratamiento de la basura por enterramiento, que es el único lugar que tiene la Municipalidad de Salta para hacer la disposición del relleno”.
Precisó que el vertedero cuenta con cuatro celdas, dos que están clausuradas, una en actividad y la celda, o trinchera, número 4 en construcción, que ya lleva una inversión de más de 70 millones de pesos, se inauguraría en septiembre y tiene una proyección de 10 años de disposición de la basura.
Explicó luego que la celda número 1 cuenta con tres sectores para separar las fracciones. “Nosotros no tenemos un lugar separado porque el lugar de disposición de toda la basura, la fracción seca, la húmeda, los neumáticos, todo va a la disposición del relleno sanitario”, indicó Ginocchio.
Asimismo, señaló que allí “hay más de 300 personas que están clasificando”, y agregó: “Antes del 17 de agosto de 2021, se separaban aproximadamente 200 toneladas de la fracción seca. Hoy, son más de 900 toneladas de separación al mes”.
“Lo que estamos buscando es acompañar a todos los recuperadores y mejorar su estado de trabajo”, subrayó el Subsecretario del área quien precisó que solo el 50% de la ciudad separa los residuos y enfatizó: “Estamos convencidos de lo que estamos haciendo, es un proceso que no tiene retorno y vamos a seguir avanzando en esto porque estamos alimentando a más de 300 familias”.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
Una periodista de Tartagal lamentó la situación en Lomas de Olmedo y alertó sobre más pozos en similares condiciones. “Es un reclamo que lleva muchísimos años” sostuvo.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, respaldó en Aries la digitalización de órdenes en el IPS, pero advirtió que los profesionales necesitan una actualización del valor de la consulta.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
Desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.