
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
En 2021 la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente municipal extendió a Agrotécnica Fueguina el Certificado para la construcción, operación y cierre del módulo IV del relleno sanitario San Javier. Por Ordenanza se renueva cada dos años.
Salta03/07/2023Este viernes último en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta, mediante la Resolución N°102 el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente -Mariano Castelli renunció un día después de las elecciones provinciales-, resolvió sobre el pedido de la empresa Agrotécnica Fueguina S.A.C.I..F, para la “CONSTRUCCION – OPERACIÓN Y CIERRE MODULO IV – RELLENO SAN JAVIER” una serie de requisitos que deberá incluir en el informe de estado de cumplimiento de los condicionantes establecidos en el art. 2º de la Resolución Nº 0019/21 (CAAM anterior).
a) Registros fotográficos e informe de la colocación de la Geo Membrana cumplimentando las recomendaciones del “Informe de
Situación” adjunto en el Anexo 6 del Es.I.A.S. Tener en cuenta que debía colocarse una capa inmediatamente superior a la Geo Membrana, con arcilla grillada, con el fin de proteger la membrana del contacto directo con los residuos y la maquinaria que trabajará sobre estos.
b) Registros de cumplimentación de los Proyectos relacionados a: Sistema de Captación de gases, Sistema de captación de lixiviados y Ampliación de Planta de tratamiento y Sistema de Manejo Pluvial.
c) Registro e indicadores de los Monitoreos propuestos para controlar la eficacia de las medidas propuestas para mitigar impactos relacionados a: Contaminación del aire con gases de efecto invernadero (monitoreo de calidad de aire); Contaminación del agua subterránea y Superficial (monitoreo de puntos de muestreo subterráneo y superficial); Contaminación del suelo.
d) Incluir en el Informe solicitado los Proyectos relacionados a la reducción del volumen de residuos a enterrar (recuperación de materiales valorizables)
e) Incluir Planes de contingencias para el caso de derrumbes, desborde de ríos, detección de zonas de infiltración de lixiviados, niveles críticos de la planta de tratamiento de lixiviados.
f) Adjuntar registros de Capacitación del personal en función al plan de Capacitación propuesto en el Es.I.A.S.
Cabe mencionar que el artículo 25 de la Ordenanza 12.745 establece: ”El Certificado de Aptitud Ambiental Municipal deberá renovarse por lo menos cada dos (2) años, salvo que se generen, manipulen, transporten, traten o dispongan residuos peligrosos, en cuyo caso la renovación deberá ser anual. Asimismo deberá adjuntar un Informe de Auditoría Ambiental de acuerdo a los parámetros y requisitos que la autoridad determine”.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.