
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Se busca conocer la situación del Vertedero San Javier. “Hay un descontrol terrible”, advirtió el concejal Salim al referirse a la gestión de residuos en la comuna.
Salta07/09/2022El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución para que la Municipalidad de Salta intime a la empresa a cargo del servicio de higiene urbana, Agrotécnica Fueguina, a que habilite urgentemente el Módulo 4 en el Vertedero “San Javier”.
“Todo el mundo mira para otro lado y es grave porque estamos hablando del medioambiente, de un descontrol terrible. Hoy ví un informe acerca del basural a cielo abierto fuera del vertedero porque no hay control”, argumentó el concejal Alberto Salim, autor de la iniciativa, al advertir que se está “sobresaturando el módulo 1”.
Salim lamentó que no exista información sobre la cantidad de basura que se genera diariamente porque “no están las planillas con los informes que nos digan ‘tantos camiones ingresaron con tal tonelaje, tal cantidad de toneladas de residuos han sido recuperados por las cooperativas’”.
Asimismo, el concejal de la UCR planteó que el programa de separación de residuos se ejecuta en los domicilios como muestra de voluntad de la ciudadanía, pero lamentó que luego toda la basura vaya a un mismo lugar.
El proyecto solicita que AF “determine áreas específicas para la distribución de los residuos secos; optimizar la red de conducción y tratamiento de líquidos lixiviados y reparar las cañerías de captura y transporte de los gases a la planta de Biogás; y mejorar las medidas de seguridad del predio”.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.