
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La directora ejecutiva de Agrotécnica Fueguina, Lucía Barcia, aseguró que en 90 días se podrá realizar una evaluación fehaciente del compromiso de los vecinos con el programa Salta Separa, que prevé separación de residuos en origen.
Salta18/08/2021Por Aries, Barcia destacó que el programa es responsabilidad del municipio al que la empresa adhiere como prestadora del servicio en la ciudad.
En este sentido, explica que al ser la recolección responsabilidad de Agrotécnica Fueguina, los martes y jueves se saca residuos secos y el resto de días los húmedos.
Agregó que el vecino cuando separa colabora con el cambio de un modelo de economía lineal que ha desperdiciado recursos naturales, y ahora se busca ir hacia una economía circular.
Esto significa que todos los residuos tienen activos o bienes que tienen valor y pueden ser utilizados en otra instancia de producción posterior.
También sostiene que se ayuda a un sector que comercializa bienes que están dentro de los residuos.
Otro valor agregado de la iniciativa es que se colabora con el cuidado del ambiente.
“Todo es un beneficio que se vuelca a la comunidad en general y al ciudadano en particular”, expresó.
El programa comenzó a implementarse en la ciudad a partir del lunes, y según Barcia puede mejorar muchísimo porque es “ensayo y error”.
Adelantó que en 90 días se podrá tener una tendencia fidedigna de hacia dónde vamos y cuánto tiempo necesitamos para lograr un compromiso más importante de los vecinos en lo que a la separación se refiere.
Por último, señaló que casi el 3% de los residuos es lo que se está separando y comercializando.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
Una periodista de Tartagal lamentó la situación en Lomas de Olmedo y alertó sobre más pozos en similares condiciones. “Es un reclamo que lleva muchísimos años” sostuvo.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, respaldó en Aries la digitalización de órdenes en el IPS, pero advirtió que los profesionales necesitan una actualización del valor de la consulta.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
Desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.