El presidente Alberto Fernández arribó a las 11:30 al Congreso de la Nación acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, donde inaugura el 141° período de sesiones ordinarias. En su discurso ante la Asamblea Legislativa,
El legislador piquetero habló sobre los proyectos que deben “militar” en Cámara baja. Además se opuso a la reforma constitucional de Jujuy.
Comenzará a tratarse la negociación con el Fondo en la Cámara Alta pero hay incertidumbre debido a la gestión con la coalición dividida.
Así lo determinó un estudio de CB Consultora que realizó una medición entre los principales dirigentes políticos y sus posibilidades de cara al 2023
Luego de tres meses, el primer mandatario volverá a encontrarse con su vicepresidenta en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.
Dirigentes de Juntos por el Cambio rechazaron la posición del bloque de Cristina Kirchner en torno a la guerra en Ucrania. Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que no se debe ser neutral en el conflicto.
Jaime Mecikovsky declaró en el juicio Vialidad el cual tiene a la vicepresidenta entre sus acusados por el presunto direccionamiento de dinero a favor de Báez
La vicepresidenta argentina estará presente el 27 de enero en Tegucigalpa, cuando asuma Xiomara Castro, quien resultó ganadora de las elecciones presidenciales del 28 de noviembre del 2021.
La vicepresidenta encabezó el Encuentro Nacional de Jóvenes de la agrupación La Cámpora que se llevó a cabo en el predio de la exEsma. Pidió "refundar un pacto entre el capital y el trabajo".
El expresidente admitió también que no informó que el país estaba quebrado cuando comenzó su mandato porque "iba a generar un bajón".
Se publicó hoy en el Boletín Oficial; el pedido fue realizado después de un fallo judicial que la habilitó a cobrar su pensión por haber ejercido como presidenta durante dos mandatos.
La Sala I de la Cámara de Casación Penal debe fallar a favor o en contra de su pedido para ser sobreseída en la causa de dólar futuro