
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Acusó al mandatario de traicionar sus propias ideas económicas y de seguir los pasos de Mauricio Macri al recurrir al FMI para obtener financiamiento. "Dejá de mentirle a la gente, Milei… No te cree nadie", disparó la exmandataria.
Política09/03/2025En un nuevo capítulo de la creciente tensión política en Argentina, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje en sus redes sociales dirigido al presidente Javier Milei, en el que lo acusa de haber abandonado sus principios económicos y de endeudar al país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), siguiendo el camino de Mauricio Macri. "Che, Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri", comenzó su explosivo mensaje.
La crítica de la expresidenta surge tras la publicación de una nota en La Nación, donde Milei intentó explicar la estrategia del Gobierno para solicitar un préstamo al FMI sin generar, según él, nueva deuda externa. "¿En serio nos estás diciendo que te van a dar miles de millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? Daaaaale!", cuestionó Cristina Kirchner en su posteo, refutando la argumentación del presidente.
Uno de los puntos más fuertes de su mensaje fue la comparación entre la deuda intraestado y la deuda externa con el FMI. "¿Para vos, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’, es lo mismo una deuda interna, no exigible y con legislación nacional, que una deuda con el FMI con tasas altísimas y condicionalidades?" planteó la exmandataria, enfatizando el impacto negativo que, a su juicio, tendrá la operación financiera impulsada por el Gobierno.
En otro tramo del posteo, Fernández de Kirchner también apuntó contra la supuesta contradicción de Milei en relación con el Banco Central. "¿No era que querías cerrar el Banco Central porque era el ladrón más grande que existía en Argentina? Y resulta que ahora pedís un préstamo al FMI para ‘fortalecer’ su balance. Andaaaaaa!!" ironizó, subrayando la aparente incoherencia en el discurso del presidente.
La exjefa de Estado también puso en duda la independencia del gobierno de Milei respecto al organismo internacional, sugiriendo que el préstamo traería consigo exigencias que afectarían la economía nacional. "La pregunta del millón: ¿qué te va a exigir el FMI con el tipo de cambio? ¿Devaluación antes o después de las elecciones?", lanzó, dejando abierta la interrogante sobre el impacto de la operación en la política económica del Gobierno.
Finalmente, Cristina Kirchner reivindicó la gestión económica de los gobiernos kirchneristas, destacando que su espacio político logró pagar la deuda al FMI en 2005, mantener superávit y desendeudar al país "con la gente adentro". En contraste, acusó a Milei de cambiar "una deuda barata y controlable por otra más cara que somete a Argentina a la extorsión permanente".
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.