
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
Judiciales19/09/2025La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
Casación extendió los plazos y la nueva fecha límite para que ingresen las apelaciones será recién en febrero de 2025.
Judiciales22/11/2024La Sala IV de la Cámara de Casación hizo lugar a sendos pedidos de extensión del plazo para presentar las apelaciones en la causa por el direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, conocida como "Vialidad". De esta manera, el expediente que condenó a Cristina Kirchner en segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos no llegará a la Corte antes de fin de año.
La ley establece diez días hábiles para recurrir un fallo ante Casación. Sin embargo, es habitual que los tiempos se extiendan a pedido de las partes, lo cual está previsto en el artículo 257 del Código Procesal Penal.
En esta oportunidad, por requerimientos de las defensas de los condenados Nelson Periotti, Raúl Gilberto Pavesi, Lázaro Báez, Juan Carlos Villafañe, José Santibáñez y Raúl Daruich, el presidente del tribunal Gustavo Hornos concedió a todas las partes una prórroga “por el término de 30 días hábiles a contar desde su vencimiento original”.
El "deadline" para llevar el caso al máximo tribunal iba a ser el próximo 28 de noviembre, por lo que se especulaba con algún movimiento del expediente antes de fin de año. Lejos de esto y en línea con lo planteado por el ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, nada ocurrirá antes de la feria judicial de enero. El magistrado aclaró en una entrevista que el caso llevará “mucho tiempo”.
Tras la resolución firmada este miércoles, la nueva fecha límite para que ingresen los recursos será recién el 12 de febrero de 2025. Luego, la Cámara de Casación definirá si da curso o no a los planteos. En caso de no admitir los recursos extraordinarios, las defensas podrán llegar a la Corte en queja.
Como sea, la extensión de los plazos descomprime las especulaciones sobre algún tipo de movimiento en la causa con mayor impacto político de los últimos años antes de que termine el 2024.
El fiscal ante Casación Mario Villar ya adelantó que buscará que la Corte Suprema haga lugar a la figura de asociación ilícita y eleve las penas.
Por su parte, las defensas pedirán que se revoquen las condenas y argumentarán que los jueces de Casación no respondieron a ninguno de los agravios y planteos, sino que replicaron en los mismos términos el fallo de primera instancia.
Al unísono, pareciera correr la misma suerte el proyecto de “ficha limpia” presentado por el PRO en el Congreso. Esta semana no hubo quorum para su tratamiento y el Poder Ejecutivo aún no envió señales de incluir la iniciativa para impedir candidaturas en caso de existir condenas de doble instancia en sesiones extraordinarias.
Por el momento, todo indica que la norma no verá la luz este año. Para los impulsores del proyecto, los tiempos apremian antes del cierre de listas para las elecciones legislativas. No obstante, en caso de lograr la aprobación en ambas cámaras, la discusión -pública y, seguramente en Tribunales- girará en torno a la imposibilidad de aplicarla en forma retroactiva, por lo que no podría afectar una eventual candidatura de Cristina Kirchner en los próximos comicios.
Con información de Ámbito
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.