
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.


Casación extendió los plazos y la nueva fecha límite para que ingresen las apelaciones será recién en febrero de 2025.
Judiciales22/11/2024La Sala IV de la Cámara de Casación hizo lugar a sendos pedidos de extensión del plazo para presentar las apelaciones en la causa por el direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, conocida como "Vialidad". De esta manera, el expediente que condenó a Cristina Kirchner en segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos no llegará a la Corte antes de fin de año.
La ley establece diez días hábiles para recurrir un fallo ante Casación. Sin embargo, es habitual que los tiempos se extiendan a pedido de las partes, lo cual está previsto en el artículo 257 del Código Procesal Penal.
En esta oportunidad, por requerimientos de las defensas de los condenados Nelson Periotti, Raúl Gilberto Pavesi, Lázaro Báez, Juan Carlos Villafañe, José Santibáñez y Raúl Daruich, el presidente del tribunal Gustavo Hornos concedió a todas las partes una prórroga “por el término de 30 días hábiles a contar desde su vencimiento original”.
El "deadline" para llevar el caso al máximo tribunal iba a ser el próximo 28 de noviembre, por lo que se especulaba con algún movimiento del expediente antes de fin de año. Lejos de esto y en línea con lo planteado por el ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, nada ocurrirá antes de la feria judicial de enero. El magistrado aclaró en una entrevista que el caso llevará “mucho tiempo”.
Tras la resolución firmada este miércoles, la nueva fecha límite para que ingresen los recursos será recién el 12 de febrero de 2025. Luego, la Cámara de Casación definirá si da curso o no a los planteos. En caso de no admitir los recursos extraordinarios, las defensas podrán llegar a la Corte en queja.
Como sea, la extensión de los plazos descomprime las especulaciones sobre algún tipo de movimiento en la causa con mayor impacto político de los últimos años antes de que termine el 2024.
El fiscal ante Casación Mario Villar ya adelantó que buscará que la Corte Suprema haga lugar a la figura de asociación ilícita y eleve las penas.
Por su parte, las defensas pedirán que se revoquen las condenas y argumentarán que los jueces de Casación no respondieron a ninguno de los agravios y planteos, sino que replicaron en los mismos términos el fallo de primera instancia.
Al unísono, pareciera correr la misma suerte el proyecto de “ficha limpia” presentado por el PRO en el Congreso. Esta semana no hubo quorum para su tratamiento y el Poder Ejecutivo aún no envió señales de incluir la iniciativa para impedir candidaturas en caso de existir condenas de doble instancia en sesiones extraordinarias.
Por el momento, todo indica que la norma no verá la luz este año. Para los impulsores del proyecto, los tiempos apremian antes del cierre de listas para las elecciones legislativas. No obstante, en caso de lograr la aprobación en ambas cámaras, la discusión -pública y, seguramente en Tribunales- girará en torno a la imposibilidad de aplicarla en forma retroactiva, por lo que no podría afectar una eventual candidatura de Cristina Kirchner en los próximos comicios.
Con información de Ámbito

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.