
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Casación extendió los plazos y la nueva fecha límite para que ingresen las apelaciones será recién en febrero de 2025.
Judiciales22/11/2024La Sala IV de la Cámara de Casación hizo lugar a sendos pedidos de extensión del plazo para presentar las apelaciones en la causa por el direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, conocida como "Vialidad". De esta manera, el expediente que condenó a Cristina Kirchner en segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos no llegará a la Corte antes de fin de año.
La ley establece diez días hábiles para recurrir un fallo ante Casación. Sin embargo, es habitual que los tiempos se extiendan a pedido de las partes, lo cual está previsto en el artículo 257 del Código Procesal Penal.
En esta oportunidad, por requerimientos de las defensas de los condenados Nelson Periotti, Raúl Gilberto Pavesi, Lázaro Báez, Juan Carlos Villafañe, José Santibáñez y Raúl Daruich, el presidente del tribunal Gustavo Hornos concedió a todas las partes una prórroga “por el término de 30 días hábiles a contar desde su vencimiento original”.
El "deadline" para llevar el caso al máximo tribunal iba a ser el próximo 28 de noviembre, por lo que se especulaba con algún movimiento del expediente antes de fin de año. Lejos de esto y en línea con lo planteado por el ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, nada ocurrirá antes de la feria judicial de enero. El magistrado aclaró en una entrevista que el caso llevará “mucho tiempo”.
Tras la resolución firmada este miércoles, la nueva fecha límite para que ingresen los recursos será recién el 12 de febrero de 2025. Luego, la Cámara de Casación definirá si da curso o no a los planteos. En caso de no admitir los recursos extraordinarios, las defensas podrán llegar a la Corte en queja.
Como sea, la extensión de los plazos descomprime las especulaciones sobre algún tipo de movimiento en la causa con mayor impacto político de los últimos años antes de que termine el 2024.
El fiscal ante Casación Mario Villar ya adelantó que buscará que la Corte Suprema haga lugar a la figura de asociación ilícita y eleve las penas.
Por su parte, las defensas pedirán que se revoquen las condenas y argumentarán que los jueces de Casación no respondieron a ninguno de los agravios y planteos, sino que replicaron en los mismos términos el fallo de primera instancia.
Al unísono, pareciera correr la misma suerte el proyecto de “ficha limpia” presentado por el PRO en el Congreso. Esta semana no hubo quorum para su tratamiento y el Poder Ejecutivo aún no envió señales de incluir la iniciativa para impedir candidaturas en caso de existir condenas de doble instancia en sesiones extraordinarias.
Por el momento, todo indica que la norma no verá la luz este año. Para los impulsores del proyecto, los tiempos apremian antes del cierre de listas para las elecciones legislativas. No obstante, en caso de lograr la aprobación en ambas cámaras, la discusión -pública y, seguramente en Tribunales- girará en torno a la imposibilidad de aplicarla en forma retroactiva, por lo que no podría afectar una eventual candidatura de Cristina Kirchner en los próximos comicios.
Con información de Ámbito
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.