
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Política20/08/2025En Agenda Abierta, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, reveló que mantuvo una charla con Cristina Fernández de Kirchner en la que coincidieron en la necesidad de defender la democracia y los derechos sociales frente al ajuste impulsado por el Gobierno.
El exgobernador salteño destacó que el frente Fuerza Patria “debe ser la herramienta para parar la motosierra de Milei y el ajuste salvaje que está haciendo en la Argentina”, y remarcó que las listas se definieron en base a encuestas y consensos entre once partidos. “No logramos unanimidad, pero avanzamos en una unión histórica de distintos sectores del peronismo. Eso nos hace competitivos”, señaló.
Urtubey advirtió sobre el riesgo de otorgarle mayoría parlamentaria al oficialismo: “Yo no me animaría a darle mayoría a un gobierno con un presidente como el que tenemos, con un fuerte sesgo autoritario”. En ese marco, reveló que conversó con Cristina Kirchner sobre la situación del país: “No hablamos de listas ni de campaña, sino de política. Coincidimos en que la Argentina de hoy no es la de antes. Milei plantea que la justicia social es un pecado capital y hasta propuso penalizar a los legisladores que voten en contra de sus iniciativas. Eso es inadmisible en democracia”.
De cara al futuro, Urtubey proyectó la construcción de un frente más amplio: “Hoy el primer paso es la unidad del peronismo. Pero en 2027 vamos a necesitar un gran frente social, desde Lilita Carrió hasta Cristina Kirchner, porque quienes creemos en sostener la democracia y los derechos sociales tendremos que trabajar juntos para frenar este atropello”.
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.