
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
La presidenta del PJ envió un mensaje a las nuevas autoridades del Partido de la Victoria en Salta, recordando su vínculo con Tartagal y llamando a reconstruir el país ante el "desastre político".
Salta16/12/2024En el marco del acto de asunción de las nuevas autoridades del Partido de la Victoria en Salta, este domingo, la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, envió un mensaje cargado de recuerdos y reflexiones políticas. La exmandataria destacó la trayectoria de unidad y reconstrucción que vivió junto a Tartagal en 2009, tras el devastador aluvión que afectó la región. “Imposible olvidarlo, mientras viva”, expresó.
Cristina saludó especialmente al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, quien asumió la presidencia del partido en la provincia, sucediendo al senador nacional Sergio Leavy. En sus palabras, destacó la juventud del nuevo dirigente: “Un joven que representa la fuerza y el compromiso de Tartagal”. Además, mencionó con cariño una fotografía de aquella época que planea llevar a su despacho en el PJ Nacional.
La expresidenta vinculó su experiencia en Tartagal con la necesidad de enfrentar los desafíos actuales del país: “Después del desastre, tiene que haber solidaridad para reconstruir con fuerza lo que la naturaleza destruyó”. Sin embargo, advirtió que en el presente el problema no es un fenómeno natural, sino político. “Este no es un desastre natural, es un desastre político, y tenemos que superarlo reconstruyendo nuestra Patria”.
En su mensaje final, Cristina Kirchner llamó a la militancia a “seguir organizándonos y convocando a cada argentino” para construir una alternativa que trascienda las adversidades actuales.
En la asamblea se designó a Jorgelina Juárez como y a Jesús Ramón Villa como secretario general. Además, se votó la Comisión de Acción Política, comisión presidida por Daniel Velázquez, en la vice presidencia Verónica Hilario junto a los secretarios José Alzogaray, Mariana Perales y Adrián Ustares.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.