En el orden del día se incluyó el debate sobre la posible eliminación o suspensión de las PASO, medida que ha generado tensión dentro del Congreso y que enfrenta posturas entre oficialismo y oposición.
"El derecho a la felicidad es el límite": Cristina le respondió a Milei por la Marcha del Orgullo
La ex presidenta dijo que el actual mandatario en Davos "galvanizó en el deseo de elegir con libertad pareja con quien compartir la vida y formar su familia".
Política02/02/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, que reunió a miles de manifestantes en Buenos Aires y distintas ciudades del país en repudio a los dichos del presidente Javier Milei en el Foro de Davos y a su política de derechos de género e inclusión.
A través de un extenso mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), la exmandataria destacó que las dos marchas más multitudinarias en rechazo a las políticas del gobierno libertario—la del sistema universitario y la del Orgullo Antifascista— no fueron ideológicas, sino que reflejaron aspiraciones y emociones profundas de la sociedad argentina.
"Los límites que Milei no podrá violar"
Cristina Kirchner remarcó que la marcha en defensa de las universidades públicas, realizada en abril, tuvo un carácter transversal porque el acceso a la educación superior es un sueño de movilidad social ascendente. En el caso de la reciente manifestación del colectivo LGBTIQ+, sostuvo que la convocatoria original se centró en las agresiones del presidente hacia la diversidad, pero terminó movilizando a sectores más amplios de la sociedad.
"La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad: de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia", señaló.
Finalmente, la expresidenta sentenció: "El derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde".
Una movilización masiva y con fuerte contenido político
La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista se realizó el sábado y reunió a más de 80 mil personas en Buenos Aires, según los organizadores. Fue convocada tras el discurso de Milei en el Foro de Davos, donde el mandatario vinculó la diversidad sexual con la pedofilia y criticó al feminismo.
Entre los asistentes estuvieron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner, legisladores del peronismo y figuras del espectáculo como Lali Espósito, quien ha sido blanco de críticas por parte del oficialismo.
Además de la multitudinaria manifestación en Argentina, ciudades como Roma, Berlín, Londres, París y Madrid fueron escenario de concentraciones de argentinos en apoyo a la marcha.
Con información de Noticias Argentinas
La histórica dirigente del Partido Justicialista de Salta - Silvia Troyano - analizó la actualidad del espacio y consideró que, ante el avance de los libertarios, hasta el gobernador Sáenz debería acercarse al peronismo.
El nuevo viaje será para participar de una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), como hizo el año pasado, cuando se encontró con Donald Trump.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación celebró la Resolución 48/25, sobre la actualización de costos de producción en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El ministro de Salud, Mario Lugones, ya había anunciado que despediría a 1400 trabajadores del sector. En esta línea, el viernes se dio a conocer el despido de 360 trabajadores de la administración central.
El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales y habla de “entendimiento” con la CGT
Política03/02/2025La Secretaría de Trabajo no está dispuesta a homologar acuerdos que superen las expectativas inflacionarias y muestra el trato con Moyano como referencia; comienza la negociación con estatales.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
Vialidad avanzará con la privatización de Corredores Viales, e incluirá la Ruta 9/34 en el sur, así como el acceso a Salta, “con la reinstalación de un peaje en Aunor”.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Mangione sospecha “intereses políticos” por las acusaciones en redes sociales
El Ministro de Salud dijo que se enteró por redes sociales las acusaciones por presunto acoso, confirmó que se puso a disposición de la justicia y aseguró que hay “tintes políticos”.