
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ironizó sobre el Cyber Monday y el consumo en la administración libertaria. También cargó contra la causa Cuadernos.


A través de sus redes sociales, la expresidenta de la Nación, despidió al Sumo Pontífice.
Política21/04/2025
Ivana Chañi
Tras conocerse la muerte del Papa Francisco, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales. Recordó su primer encuentro en marzo de 2013 tras su elección como pontífice y destacó su figura como símbolo de una Iglesia cercana y comprometida.
“La primera vez que estuve con Francisco le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales”, escribió. Según relató, el Papa se rió con esa comparación literaria y le respondió: “Es mi libro preferido, me encanta Marechal”. Ambos coincidieron en considerar Megafón o la guerra, de Leopoldo Marechal, como una de sus novelas favoritas.
En su mensaje, Cristina Fernández destacó el perfil pastoral y humano de Francisco: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo”. La publicación cerró con una expresión de dolor y despedida: “Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita”.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ironizó sobre el Cyber Monday y el consumo en la administración libertaria. También cargó contra la causa Cuadernos.

En plena negociación con la oposición, el gobernador advirtió que el Presupuesto 2026 y el paquete financiero son “estrictamente necesarios” para sostener la administración bonaerense.

Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.

El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.

El senador Miguel Calabró cuestionó que la ciudad de Salta no asuma responsabilidades sobre los servicios del Gran Salta, pese a que miles de vecinos dependen de la capital.

En su despedida del Senado provincial, Miguel Calabró destacó que el cuerpo tuvo discusiones profundas y que “nunca se aprobó todo a libro cerrado”.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.