
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
A través de sus redes sociales, la expresidenta de la Nación, despidió al Sumo Pontífice.
Política21/04/2025Tras conocerse la muerte del Papa Francisco, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales. Recordó su primer encuentro en marzo de 2013 tras su elección como pontífice y destacó su figura como símbolo de una Iglesia cercana y comprometida.
“La primera vez que estuve con Francisco le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales”, escribió. Según relató, el Papa se rió con esa comparación literaria y le respondió: “Es mi libro preferido, me encanta Marechal”. Ambos coincidieron en considerar Megafón o la guerra, de Leopoldo Marechal, como una de sus novelas favoritas.
En su mensaje, Cristina Fernández destacó el perfil pastoral y humano de Francisco: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo”. La publicación cerró con una expresión de dolor y despedida: “Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita”.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.