“Opereta judicial”: CFK denunció persecución en la antesala del juicio por los Cuadernos

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.

Política06/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

U7Z34QXUYJCQJEZH22S2X7Z3JI

Minutos antes de que se inicie el juicio oral por la causa conocida como “Cuadernos de las coimas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este jueves un extenso mensaje en sus redes sociales en el que calificó el proceso como “otro show judicial en Comodoro Py”.

“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, escribió la exmandataria, quien vuelve a estar en el centro de la escena judicial y política.

En su mensaje, Fernández sostuvo que el expediente fue “mantenido en la heladera, siempre listo para descongelarlo cuando hiciera falta” y cuestionó la oportunidad del inicio del debate: “Arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”.

comienza-el-juicio-por-la-causa-cuadernos-LHHUCNVDOZEKBHLCYTAOZKYERICausa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero

La exvicepresidenta también insistió en que los cuadernos que dieron origen a la investigación fueron “reescritos 1.500 veces” y que los empresarios que se acogieron a la figura del arrepentido fueron en realidad “extorsionados”. Para respaldar esa afirmación, citó declaraciones del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien en 2018, como abogado defensor, había dicho que su cliente “si no salía en libertad, iba a mentir e involucrar a alguno”.

“No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, afirmó la exjefa de Estado, quien también vinculó la causa judicial con la situación económica actual. En ese sentido, advirtió que “mientras tanto, de la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo megaendeudamiento de la Argentina”, sin que —según su visión— exista investigación judicial alguna sobre esos hechos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail