
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
La presidenta del PJ expresó su pesar por la muerte de la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y defensora de los derechos humanos.
Política15/01/2025Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Alejandra Darín, destacada actriz argentina y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices desde 2011.
A través de una publicación en redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner rindió homenaje a su legado: "Actriz argentina con una vida de compromiso social que siempre luchó con convicción y firmeza, no sólo por los derechos de sus compañeros actores y actrices, sino también por los DDHH, acompañando a los organismos en todas sus manifestaciones".
Alejandra Darín fue reconocida no solo por su talento artístico, sino también por su incansable labor en defensa de los derechos laborales de los actores y actrices argentinos. Desde la Asociación Argentina de Actores, impulsó iniciativas para mejorar las condiciones del sector y promovió el acceso a la cultura como un derecho universal. Además, participó activamente en las luchas por los derechos humanos, respaldando las causas de los organismos que trabajan por memoria, verdad y justicia.
"Nuestras condolencias a sus familiares y amigos", finalizó el mensaje de Cristina Fernández.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.