
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La presidenta del PJ expresó su pesar por la muerte de la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y defensora de los derechos humanos.
Política15/01/2025Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Alejandra Darín, destacada actriz argentina y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices desde 2011.
A través de una publicación en redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner rindió homenaje a su legado: "Actriz argentina con una vida de compromiso social que siempre luchó con convicción y firmeza, no sólo por los derechos de sus compañeros actores y actrices, sino también por los DDHH, acompañando a los organismos en todas sus manifestaciones".
Alejandra Darín fue reconocida no solo por su talento artístico, sino también por su incansable labor en defensa de los derechos laborales de los actores y actrices argentinos. Desde la Asociación Argentina de Actores, impulsó iniciativas para mejorar las condiciones del sector y promovió el acceso a la cultura como un derecho universal. Además, participó activamente en las luchas por los derechos humanos, respaldando las causas de los organismos que trabajan por memoria, verdad y justicia.
"Nuestras condolencias a sus familiares y amigos", finalizó el mensaje de Cristina Fernández.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.