
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
La ex presidenta desplegó un discurso con fuertes críticas al Gobierno. Denunció una persecución judicial y mediática tras su candidatura.
Política07/06/2025La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó esta tarde un acto en Paso de los Libres, Corrientes, en respaldo del intendente Martín Ascúa como candidato a gobernador, y desplegó un discurso con fuertes críticas al Gobierno nacional, advertencias sobre la situación económica y cuestionamientos al Poder Judicial.
“Esto que contaba Tincho de los doce años, en los cuales 600 mil correntinos y correntinas tuvieron electricidad. Pero no sólo tenían electricidad, sino que la podían pagar y les sobraba para comer, cosa que ahora no pasa”, señaló al reivindicar el período en que gobernó el kirchnerismo.
“La gente vivía en un país mejor, no en Disney. Y era feliz. No nos van a borrar la memoria por más que quieran”, agregó la ex mandataria.
Asimismo, en tono irónico, apuntó contra el discurso anticorrupción: “Desde que están los honestos y transparentes la gente cada vez vive peor”.
En esa línea, también denunció una embestida judicial tras oficializar su candidatura a legisladora bonaerense: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos”.
“Todo esto con editoriales que dicen que estoy acabada. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? ¡Dale! ¡Mirá como tiemblo!”, ironizó, al tiempo que envió un mensaje a la interna el el PJ: “El poder económico hegemónico es muy inteligente. Mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio. No tropieza dos veces con la misma piedra”.
En esa línea, advirtió: “Esto no está para proyectos individuales. Ni para genios y salvadores. Sino para gente que cree en lo colectivo. En que es posible construir codo con codo y esfuerzo con esfuerzo”.
“Nos han bombardeado, fusilado y desaparecido. Me gatillaron en la cara, porque me quieren presa o muerta. No se dan cuenta que lo que nunca van a poder evitar es que vuelva el pueblo. Que tiene una identidad e historia en la Argentina”, enfatizó.
“Se solazan en los programas de televisión: si se la van a llevar en un patrullero o si la van a exhibir acá o allá. En el fondo los que tienen miedo son ellos. Solamente la gente que tiene miedo y odio trabaja de esa manera”, añadió con relación a su situación judicial.
En un tramo de fuerte tono social, sostuvo: “¿Cómo la gente se va a olvidar que necesitan remedios para los jubilados del Pami? ¿Cómo la gente se va a olvidar que tener un hijo discapacitado no puede ser una maldición de Dios? Energúmenos y bestias, que les dicen que el Estado no tiene la culpa de que tengan un hijo discapacitado. ¿Cómo se puede ser tan hdp?”.
En relación con el rumbo económico, advirtió: “Este proyecto político, que no tiene plan económico, es una remake de la tablita de Martínez de Hoz o la convertibilidad de Cavallo. Es como el yogurt, tiene vencimiento. La diferencia es que no trae fecha en la tapa, pero que se vence se vence”.
También apuntó contra el presidente Javier Milei: “Dice que ‘no hay plata’ y los dolares que están en colchón tampoco los van a sacar”, y cuestionó los recortes en áreas clave del Estado: “No se hace un país cerrando el CONICET, diciendo que si sos médico para qué estudiaste si sabés que ganan poco, ni cerrando el Garrahan. Hay que repensar un nuevo Estado, más eficiente”.
Sobre el cierre, hizo referencia al caso Loan: “No está bueno vivir en una provincia donde se roban a un pibe”. Y concluyó: “Hay que construir una Corrientes mejor. Nadie se salva solo, todos necesitamos del otro”.
De esta manera, la titular del Partido Justicialista (PJ) se puso al frente de la campaña en Corrientes y desembarcó en la provincia del nordeste argentino para respaldar Ascúa.
El Consejo Nacional del PJ había apoyado a fines de mayo la candidatura del intendente de Paso de los Libres durante una reunión presidida por Fernández de Kirchner en la sede partidaria de la calle Matheu 130.
La reaparición de la ex mandataria tuvo lugar en medio de las especulaciones por su situación judicial, después de que trascendiera que la Corte Suprema tiene en "revisión" el expediente por la causa Vialidad y está en condiciones de ratificar la condena a seis años de prisión en su contra.
Asimismo, las palabras de la ex jefa de Estado dieron en medio de las tratativas entre Férnandez de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el armado electoral en la provincia de Buenos Aires.
Con información de Noticias Argentinas
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.