
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
“Estamos en alerta y movilización hasta el miércoles”, señaló el sindicalista. Y desafió: “Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional compañeros”.
Este viernes desde las 13 se realiza una reunión con las cámaras empresarias del transporte. “No pedimos caprichos”, manifestó un referente.
“Esto es un puntapié inicial para que el gobierno entienda que un sector de la sociedad está muy mal” señaló el secretario de Camioneros.
Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, por Aries, anticipó medidas de fuerza por parte de los trabajadores.
El Sindicato de Camioneros, las cámaras y la Secretaría de Trabajo exploran dejar sin efecto la paritaria del 45% y avanzar en un convenio nuevo por el período marzo-junio.
En Aries, Jorge Guaymás reclamó el acompañamiento de los trabajadores y la política para “enfrentar al poder dominante”.
Tras el cuarto intermedio, las partes cedieron y arreglaron dos incrementos que sumarán un 45%.
El sector pidió el 35% en marzo y 35% en abril. El viernes habrá una nueva reunión, lo adelantó en Aries Jorge Guaymás.
Cisma con consecuencias económicas y políticas. La ministra tildó de "insolidario" al gremio por reclamar 131% y lo culpó por el eventual impacto inflacionario.
En el marco de la negociación paritaria de ese sector, su sindicato hará "un pedido concreto de un aumento importante" y advirtió a los empresarios que si no acceden al pedido "se tomarán las medidas que sean necesarias".
En un escenario improvisado sobre la 9 de Julio, el líder del gremio camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono o suma fija para los trabajadores. En minutos comenzará la movilización al Congreso
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.