
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
“Estamos en alerta y movilización hasta el miércoles”, señaló el sindicalista. Y desafió: “Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional compañeros”.
Este viernes desde las 13 se realiza una reunión con las cámaras empresarias del transporte. “No pedimos caprichos”, manifestó un referente.
“Esto es un puntapié inicial para que el gobierno entienda que un sector de la sociedad está muy mal” señaló el secretario de Camioneros.
Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, por Aries, anticipó medidas de fuerza por parte de los trabajadores.
El Sindicato de Camioneros, las cámaras y la Secretaría de Trabajo exploran dejar sin efecto la paritaria del 45% y avanzar en un convenio nuevo por el período marzo-junio.
En Aries, Jorge Guaymás reclamó el acompañamiento de los trabajadores y la política para “enfrentar al poder dominante”.
Tras el cuarto intermedio, las partes cedieron y arreglaron dos incrementos que sumarán un 45%.
El sector pidió el 35% en marzo y 35% en abril. El viernes habrá una nueva reunión, lo adelantó en Aries Jorge Guaymás.
Cisma con consecuencias económicas y políticas. La ministra tildó de "insolidario" al gremio por reclamar 131% y lo culpó por el eventual impacto inflacionario.
En el marco de la negociación paritaria de ese sector, su sindicato hará "un pedido concreto de un aumento importante" y advirtió a los empresarios que si no acceden al pedido "se tomarán las medidas que sean necesarias".
En un escenario improvisado sobre la 9 de Julio, el líder del gremio camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono o suma fija para los trabajadores. En minutos comenzará la movilización al Congreso
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Dos diputados presentaron un proyecto de ley para modificar la canasta que sirve para calcular el Índice de Precios al Consumidor.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.