
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
El líder de Camioneros señaló que “se están realizando reuniones” para organizar protestas contra el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Argentina08/07/2019El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró este lunes que "no hay nada para negociar con el Gobierno" y no descartó un paro antes de las elecciones presidenciales.
"No creo que haya nada para negociar. El Gobierno no tiene interés en negociar nada", sostuvo Moyano en diálogo con la radio Futurock, luego de ser consultado por la reunión que referentes del sindicalismo mantuvieron con el ministro de Producción, Dante Sica.
A su vez, el líder de los camioneros dijo que no descarta un paro, aunque advirtió que eso "lo decidirá el conjunto de las organizaciones gremiales". "Por ahí una medida de esa naturaleza la aprovechan para distorsionar el objetivo de la misma", analizó.
Por otro lado, Moyano aseguró que "se están realizando reuniones" para evaluar protestas y manifestaciones contra el reciente acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
"Pretenden hacerlo pasar como algo positivo para el país. Todo el mundo sabe que esto va a hacer retroceder más y perjudicar a la mano de obra argentina", evaluó al respecto. "Hacer un negocio donde se entregan todos los granos por todo lo que tiene mano de obra industrial es un retroceso", señaló. Y agregó: "Le estamos dando trabajo a los extranjeros en vez de a los de nuestro país".
En otro orden, el gremialista afirmó que "la gran mayoría del movimiento obrero" votará al kirchnerismo en las próximas elecciones. "La inmensa mayoría de los trabajadores va a votar la fórmula Fernández-Fernández", aseguró. "No creo que nadie tenga confianza en que este Gobierno pueda cambiar de actitud o de política para beneficiar a los trabajadores", opinó.
Y consultado por su voto, aseguró que "por supuesto" votará a la fórmula kirchnerista. "Muchos trabajadores van a votar a la fórmula, aunque sus dirigentes estén enrolados en otro sector político", concluyó.
Fuente: Clarín
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.