
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
El líder de Camioneros señaló que “se están realizando reuniones” para organizar protestas contra el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Argentina08/07/2019El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró este lunes que "no hay nada para negociar con el Gobierno" y no descartó un paro antes de las elecciones presidenciales.
"No creo que haya nada para negociar. El Gobierno no tiene interés en negociar nada", sostuvo Moyano en diálogo con la radio Futurock, luego de ser consultado por la reunión que referentes del sindicalismo mantuvieron con el ministro de Producción, Dante Sica.
A su vez, el líder de los camioneros dijo que no descarta un paro, aunque advirtió que eso "lo decidirá el conjunto de las organizaciones gremiales". "Por ahí una medida de esa naturaleza la aprovechan para distorsionar el objetivo de la misma", analizó.
Por otro lado, Moyano aseguró que "se están realizando reuniones" para evaluar protestas y manifestaciones contra el reciente acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
"Pretenden hacerlo pasar como algo positivo para el país. Todo el mundo sabe que esto va a hacer retroceder más y perjudicar a la mano de obra argentina", evaluó al respecto. "Hacer un negocio donde se entregan todos los granos por todo lo que tiene mano de obra industrial es un retroceso", señaló. Y agregó: "Le estamos dando trabajo a los extranjeros en vez de a los de nuestro país".
En otro orden, el gremialista afirmó que "la gran mayoría del movimiento obrero" votará al kirchnerismo en las próximas elecciones. "La inmensa mayoría de los trabajadores va a votar la fórmula Fernández-Fernández", aseguró. "No creo que nadie tenga confianza en que este Gobierno pueda cambiar de actitud o de política para beneficiar a los trabajadores", opinó.
Y consultado por su voto, aseguró que "por supuesto" votará a la fórmula kirchnerista. "Muchos trabajadores van a votar a la fórmula, aunque sus dirigentes estén enrolados en otro sector político", concluyó.
Fuente: Clarín
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.