
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, por Aries, anticipó medidas de fuerza por parte de los trabajadores.
Argentina05/07/2024Luego de la sanción definitiva de la ley Bases, el Gobierno apurará la reglamentación del paquete de normas, especialmente la restitución del Impuesto a las Ganancias, que generó una fuerte reacción entre los trabajadores petroleros en la Patagonia.
Según lo manifestó el líder camionero, Jorge Taboada, el impacto de este impuesto afecta a una gran parte de los trabajadores petroleros, especialmente debido a que, por los montos brutos cobrados muchos entran directamente en la categoría del 35%.
“Esto significa que, por año, un trabajador de la región patagónica tendrá que aportar de sus trece sueldos (los 12 más los medios aguinaldos) entre dos y tres sueldos al año al Gobierno”, apuntó Taboada.
“Obligados a contribuir, mientras que el mismo Gobierno redujo impuestos a grandes corporaciones”. Esta percepción de desigualdad generó una “fuerte provocación, repercutiendo directamente en el bolsillo de los trabajadores”, agregó.
El lunes pasado, en una reunión con los sindicatos, se discutió la situación. Taboada en tal sentido recordó cómo, en 2006, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, “se eximía a los trabajadores patagónicos de pagar Ganancias sobre rubros como comida, viáticos y horas extra. “Sin embargo, con las nuevas leyes, estos beneficios cayeron", lamentó.
Los sindicatos, incluyendo a los petroleros y camioneros anunciaron medidas de fuerza en las próximas días, mientras continúan las negociaciones con el Gobierno.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.