
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
El sector pidió el 35% en marzo y 35% en abril. El viernes habrá una nueva reunión, lo adelantó en Aries Jorge Guaymás.
Economía21/02/2024Empantanadas, por estas horas, las paritarias de los camioneros, pasaron a un cuarto intermedio ante la propuesta de los empresarios.
Al respecto, el sindicalista Jorge Guaymás dialogó con Aries.
“Hemos tenido una reunión el lunes pasado y pasó a un cuarto intermedio para el viernes”, contó.
Guaymás cuestionó que la patronal dijo sentir “sensibilidad” por el momento que están atravesando los trabajadores, pero ofreció el 15% de aumento.
“Nos miramos y dijimos dónde está la garantía de la sensibilidad hacia los trabajadores si hoy nos están diciendo que lo que van a dar es un 15% cuando la inflación supera dos o tres veces más”, ironizó el gremialista.
Sobre la propuesta del sector de Camioneros comandado por Hugo Moyano, Guaymás detalló que el pedido fue del 35% en marzo y 35% en abril.
“Argumentamos paso a paso de lo que pedimos, por qué lo pedimos, cual es la inflación y realmente quedamos cortos pero entendimos que es el camino que tenemos que llevar adelante para dar respuesta a nuestros trabajadores”, completó Jorge Guaymás en Aries.
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.