
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
“Estamos en alerta y movilización hasta el miércoles”, señaló el sindicalista. Y desafió: “Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional compañeros”.
Argentina14/12/2024Hugo Moyano, jefe de la Federación Nacional de Camioneros, amenazó con activar un paro sectorial en caso de que la semana próxima no se destrabe la negociación salarial que tiene abierta con las tres cámaras empresarias del transporte de cargas.
En la primera reunión formal con las tres cámaras empresarias del transporte de cargas, Moyano solicitó un bono de fin de año de $650.000 y una suba salarial de 5% mensual, por encima de las proyecciones inflacionarias que trazan en el Ministerio de Economía. Tanto los empresarios como el Gobierno, a través del secretario de Trabajo, Julio Cordero, dijeron que ese aumento era inviable y que atentaba contra la política oficial para controlar la suba de los precios.
“¿Qué carajo hace entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical? Son cosas que no se entienden. ¿Entonces para qué nos citan o para qué discutimos el paritaria? ¿Por qué no dicen el 1% por decreto y buenas tardes, mucho gusto”, dijo ayer el secretario adjunto de la federación, Jorge Taboada, un dirigente de Chubut que responde al líder camioneros.
Luego de Taboada, fue el turno de Moyano, que presionó por un acuerdo para la semana próxima, cuando el gremio vuelve a reunirse con las cámaras. “Estamos en alerta y movilización hasta el miércoles”, señaló Moyano. Y desafió: “Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional compañeros”.
La nueva instancia de negociación está dispuesta para el viernes próximo. Moyano negocia paritarias con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL). Con dos de las tres cámaras tiene una reunión aceitada.
“Nosotros no ponemos topes, las paritarias son libres. Solo pedimos responsabilidad a las partes para no generar un espiral de precios y salarios, pero no establecemos ningún tope”, explicaron a LA NACION cerca de Cordero. Las mismas fuentes agregaron: “Estamos todos tratando de acompañar un modelo que logra de verdad y de una vez la fuerte baja inflacionaria y finalmente la estabilidad total”. La Secretaría de Trabajo ya tuvo en abril una pelea con Moyano por la homologación de su acuerdo trimestral, que aquella vez también superaba las proyecciones inflacionarias.
Con información de La Nación
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.